NUEVA YORK (AP) — “Black Panther: Wakanda Forever” dominó la taquilla en Norteamérica por cuarto fin de semana consecutivo, mientras “Violent Night” debutó recaudando 13,3 millones de dólares, según estimados de la industria difundidos el domingo.
Sin embargo, impactó la decisión de Netflix de no proyectar más “Glass Onion: A Knives Out Mystery” y de dejarla en streaming. El fin de semana pasado esa película se estrenó en 600 cines y si bien eso es mucho menos que los 4.000 usuales para las grandes presentaciones, se reportó que recaudó la cifra respetable de 15 millones de dólares.
“Wakanda Forever”, de Walt Disney Co, lleva cuatro fines de semana al tope de la taquilla. Globalmente ha recaudado 733 millones de dólares, incluyendo 339 millones a nivel internacional.
“Violent Night” la película de comedia-terror con tema navideño, fue el único estreno este fin de semana, y tuvo un costo de producción de unos 20 millones de dólares.
La película animada de Disney “Strange World” llegó en tercer lugar con 4,9 millones de dólares, en su segunda semana en los cines.
Las diez películas más taquilleras entre viernes y domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas salen el lunes.
1. “Wakanda Forever - $17,6 millones.
2. “Violent Night - $13,3 millones.
3. “Strange World - $4,9 millones.
4. “The Menu - $3,6 millones.
5. “Devotion - $2,8 millones.
6. “I Heard the Bells - $1,8 millones.
7. “Black Adam - $1,7 millones.
8. “The Fabelmans - $1,3 millones.
9. “Bones and All - $1,2 millones.
10. “Ticket to Paradise - $850.000.
___
Jake Coyle en Twitter: http://twitter.com/jakecoyleAP
Últimas Noticias
Íñigo Onieva, silencio absoluto tras las bonitas palabras de Isabel Preysler

Omar Montes y Lola Romero se convierten en padres de su primer hijo en común

La top model Blanca Padilla anuncia por sorpresa que está embarazada de su primer hijo un año después de su boda

Sandra Gago desvela si Feliciano López y ella se plantean ampliar la familia

La familia de Mario Vargas Llosa, "dolida" con Isabel Preysler por hacer públicas las cartas de amor del Nobel
