LONDRES (AP) — Un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud declaró el viernes que esa agencia de la ONU estaba “complacida” de ver que China había flexibilizado algunas de sus restricciones relacionadas con la pandemia de coronavirus, afirmando que “es realmente importante que los gobiernos escuchen a su pueblo cuando este sufre”.
En una conferencia de prensa, el director de emergencias de la OMS, el doctor Michael Ryan, precisó que la organización celebraba al ver que China estaba “ajustando sus estrategias actuales” para tratar de recalibrar su respuesta contra el COVID-19.
La semana pasada, estallaron protestas en varias ciudades chinas contra las severas restricciones por el COVID-19 en China, en la mayor muestra de oposición al gobernante Partido Comunista en décadas.
“Todos hemos tenido que lidiar con restricciones de movimiento, todos hemos tenido que lidiar con cambios en nuestras vidas y, francamente, es agotador”, afirmó Ryan. La OMS describió previamente la estrategia “cero COVID” de China como “no sostenible”, alegando que la superinfecciosa variante ómicron hizo que fuera imposible tratar de evitar nuevos contagios de COVID.
Ryan dijo que usar vacunas de ARN mensajero importadas, como las fabricadas por BioNTech-Pfizer y Moderna, sería una “opción sólida” para que China aumente su cobertura de inmunización. Las vacunas caseras de China han demostrado ser menos efectivas y los científicos afirman que es probable que cualquier protección que proporcionaran se haya desvanecido con la aparición de la variante ómicron.
La decisión de qué vacunas usar “son elecciones que los gobiernos soberanos deben tomar en función del mejor beneficio para su población”, declaró Ryan. Añadió que las estrategias futuras deberían equilibrar “el control del virus con las vidas, los medios de subsistencia y el bienestar y los derechos humanos de las personas en China”.
China ha estado desarrollando su propia versión de una vacuna de ARNm y aún no ha autorizado ninguna de las inyecciones realizadas por empresas occidentales.
Últimas Noticias
El ministro del Interior de India promete "librarse" de "todos los migrantes ilegales" de Nueva Delhi
Amit Shah anuncia la expulsión de migrantes bangladeshíes ilegales en Nueva Delhi si el Partido Popular Indio gana las elecciones, generando críticas sobre el uso político del tema migratorio

El Observatorio cifra en cerca de 200 los ejecutados en actos de "represalia" en lo que va de año en Siria
Casi 200 ejecuciones en Siria por represalias en medio de la creciente inseguridad; incluían a un periodista asesinado y a un niño en la localidad de Al Anz en Hama

El papa y supervivientes del Holocausto protagonizan mural contra antisemitismo en Milán
El mural de aleXsandro Palombo en Milán destaca la lucha contra el antisemitismo, presentando a Edith Bruck, Liliana Segre, Sami Modiano y el papa Francisco en un contexto conmovedor y reflexivo
Rusia convoca al embajador de Moldavia por publicar una "nota confidencial" sobre el suministro de gas
Moscú expresa su descontento tras la filtración de información confidencial sobre gas, mientras Maia Sandu denuncia el uso de recursos energéticos para desestabilizar Transnistria y destaca las alternativas de suministro
