LA PAZ, Bolivia (AP) — La aspirante boliviana a Miss Universo Fernanda Pavisic fue destituida y deberá devolver la corona y los premios que recibió tras publicar en sus redes sociales comentarios considerados racistas y discriminatorios en contra de otras aspirantes al título mundial.
Promociones Gloria, que organiza los concursos de belleza en Bolivia, comunicó mediante una carta a Pavisic que las razones para destituirla del título de Miss Bolivia 2022 son el “incumplimiento” de las cláusulas referidas al comportamiento de las reinas de belleza el emitir públicamente “expresiones inapropiadas sobre sus pares candidatas al Miss Universo” las mismas que “dañan la imagen del título y de la organización”.
La decisión llega días después del incidente y luego de que las autoridades de Potosí, región del occidente de Bolivia, denunciaran a Pavisic por haber ofendido la dignidad de la mujer de esa región. En su mensaje en las redes sociales la ahora ex Miss había descalificado a una de las aspirantes a Miss Universo comparándola con Miss Potosí, lo que indignó a las autoridades de esa región.
El viernes Pavisic dijo que es “injusta” la decisión y que Promociones Gloría deja un “precedente negativo” para el certamen mundial. “Nunca hice comentario, ni declaraciones racistas o discriminatorias en contra de nadie”, señaló.
Promociones Gloria designó a María Camila Sanabria, segunda en el certamen de Miss Bolivia, como la nueva soberana y quien participará en Miss Universo 2023 que se definirá en enero en Nueva Orleáns, Estados Unidos.
Esta no es la primera vez que una reina de belleza es despojada de su titulo en Bolivia. En 2018 otra miss fue destituida al quedar embarazada.
Últimas Noticias
Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares
La admisión de responsabilidad del presidente Gustavo Petro tras la muerte de 15 menores en bombardeos contra grupos ilegales desata debate sobre el cumplimiento de normas humanitarias y la crisis que enfrenta la niñez reclutada forzosamente en Colombia

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán

Trump anuncia la retirada de la protección temporal a inmigrantes somalíes en Minnesota (EEUU)

Colombia desmiente un apoyo a la salida negociada de Maduro ante las presiones de EEUU
Mientras crecen las tensiones y el despliegue militar de Estados Unidos en la región, el gobierno de Bogotá recalca su postura imparcial, reafirmando que defiende la autonomía de Caracas sin intervenir en dinámicas internas ni respaldar acuerdos políticos externos

Turquía y Australia acuerdan la organización conjunta de la COP31
