BEIJING (AP) — El presidente de China, Xi Jinping, pidió el jueves negociaciones para buscar una solución política al conflicto en Ucrania, durante una reunión en Beijing con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, según la televisora estatal CCTV.
“Resolver la crisis ucraniana a través de medios políticos va en el mejor interés de Europa y en el interés común de todos los países en Eurasia”, dijo Xi, según declaraciones citadas por la televisora.
“En las condiciones actuales, debemos evitar una escalada y expansión de la crisis y trabajar por la paz”, añadió el mandatario.
China ha hecho declaraciones similares en el pasado. El país se ha negado a condenar la invasión rusa y ha criticado las sanciones contra Beijing.
Unas semanas antes de la invasión, Xi y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reafirmaron su relación “sin límites” y Beijing ha aumentado sus compras de crudo ruso. Las fuerzas aéreas de los dos países hicieron maniobras conjuntas esta semana.
Michel subrayó que la UE cuenta con que China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pida a Rusia que respete los principios fundamentales de la Carta de Naciones Unidas y contribuya a poner fin a la brutal destrucción y ocupación rusa.
Funcionarios europeos habían indicado antes que la visita de un día de Michel se centraba en buscar un equilibrio entre el interés de la UE de aumentar sus exportaciones a China y la necesidad de ser firmes con Beijing en defensa de la democracia y las libertades fundamentales.
China ha ganado influencia global en los últimos años y la UE cada vez percibe más al país como un rival estratégico.
La visita de Michel también era una oportunidad de que el bloque de 27 miembros mostrara un frente unido tras la visita en solitario del canciller alemán, Olaf Scholz, a principios de noviembre.
Durante ese viaje, Scholz instó a China a ejercer su influencia sobre Rusia y planteó preocupaciones sobre derechos humanos. Michel intentará ahondar en esas cuestiones, dentro de los esfuerzos de la UE de no ceder terreno ante una China cada vez más asertiva y autoritaria. Beijing ha respaldado de forma tácita a Rusia en su invasión de Ucrania, criticado las sanciones a Moscú y ampliado su presencia en el Pacífico Occidental.
La visita también coincide con altas tensiones en torno a la isla autogobernada de Taiwán, que China ha amenazado con invadir, y se celebraba tras un reporte de Naciones Unidas sobre que las violaciones de derechos humanos de China contra uigures y otros grupos étnicos en la región de Xinjiang podrían suponer crímenes contra la humanidad.
En los últimos meses han aumentado las visitas de políticos del Parlamento Europeo y de países miembros la UE a Taiwán, lo que ha enojado a Beijing. Beijing vetó el comercio con Lituania y congeló las relaciones bilaterales después de que el país báltico decidiera subir de categoría sus relaciones oficiales con Taipéi.
Al mismo tiempo, Michel intentaba mejorar la posición económica de la UE en la segunda economía más grande del mundo, que ha sufrido un considerable descenso en su crecimiento debido a las rígidas normas contra el COVID-19, que también limitaron la visita de Michel a un solo día.
El déficit comercial de la UE con China en bienes y servicios asciende a unos 230.000 millones de euros anuales. El grupo quiere reducir en concreto su dependencia de China para equipamiento tecnológico y minerales raros empleados en la fabricación de microprocesadores, baterías y paneles solares.
Últimas Noticias
La UE espera que liberación de 3 rehenes abra "nuevo capitulo" entre Israel y palestinos
La UE manifiesta su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, que permite la liberación de rehenes israelíes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Cuba pide un "compromiso serio" con el alto el fuego en Gaza
Cuba aboga por el alto el fuego en Gaza y una solución justa que contemple un Estado palestino, mientras se confirma el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás
Rescatan en Venezuela un ejemplar de 'caimán de la costa', especie en peligro de extinción
Venezuela realiza operativo exitoso para rescatar un caimán de la costa en La Guaira, especie amenazada por la pérdida de hábitat y la caza furtiva, con el apoyo de la comunidad
Peñarroya: "Estoy contento por Willy, aunque no es fácil estar en su situación"
Joan Peñarroya destaca el buen rendimiento de Willy Hernangómez en su regreso, mientras el equipo del Barcelona se enfoca en su mejora y en el desafío de la Copa del Rey
Ángel Escribano, elegido nuevo presidente de Indra
Indra designa a Ángel Escribano nuevo presidente en reemplazo de Marc Murtra, quien asume la presidencia de Telefónica tras su dimisión en la compañía tecnológica nacional
