Agencia migratoria de EEUU filtra datos de 6.000 detenidos

Guardar

WASHINGTON (AP) — La información personal de más de 6.000 detenidos fue publicada por error en el sitio web del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) durante unas cinco horas, informó la agencia el miércoles.

La información incluía nombres, nacionalidades, centros de detención en los que se encontraban y números asignados para su identificación en expedientes del gobierno, de acuerdo con Human Rights First, un grupo activista que descubrió la filtración el lunes.

Las 6.252 personas cuyas identidades quedaron expuestas expresaron temor a ser perseguidas en caso de que las cortes rechacen sus solicitudes para permanecer en Estados Unidos y sean repatriadas, indicó Human Rights First.

Eleanor Acer, directora de protección de refugiados del grupo, expresó su preocupación de que los detenidos o sus familiares corran peligro en sus países de origen.

“En algunos países las personas son atacadas y sufren represalias por solicitar asilo”, declaró Acer.

El ICE dijo que se publicó por error una hoja de cálculo de Excel “mientras se llevaban a cabo actualizaciones de rutina” y que la agencia borró la información de su página web pública 11 minutos después de que fue alertada.

“Aunque no fue intencional, esta divulgación de información es una violación a las políticas, y la agencia está investigando el incidente y tomando todas las medidas correctivas necesarias”, declaró la dependencia en un comunicado.

El ICE señaló que estaba en proceso de informar a los detenidos y sus abogados sobre la filtración, la cual fue reportada en primera instancia por el diario Los Angeles Times. Esto les permitirá determinar si tiene un impacto en sus solicitudes de asilo.

Últimas Noticias

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"

Mientras persisten las disputas sobre la transparencia y la validez de los cómputos, la proclamación de Sinisa Karan como vencedor intensifica la tensión política, en un clima de reclamos, baja participación y denuncias por irregularidades que mantienen polarizada a la República Srpska

Dodic celebra la victoria de

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año

El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Las repatriaciones aumentan un 20%

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania

Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Rubio asegura que Trump está

Siria anuncia el desmantelamiento de una célula de Estado Islámico en el noroeste del país

Siria anuncia el desmantelamiento de

Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)

Tres adultos han sido atendidos en el Hospital Universitario de Navarra por exposición a CO en una vivienda de Falces, luego de que Bomberos y servicios médicos acudieran al detectar altos niveles del gas en el ambiente

Intoxicadas tres personas por monóxido