DOHA (AP) — Cuando la “Generación dorada” de Bélgica se enfrente a los curtidos veteranos de Croacia en un decisivo partido de la Copa del Mundo el jueves, sobre el césped no habrá mucho espacio para los jugadores más jóvenes.
Croacia, que llegó a la final hace cuatro años, y Bélgica, que terminó tercera en esa Copa del Mundo, tienen un amplio abanico de futbolistas experimentados.
Los croatas Josko Gvardiol, de 20 años, y Nikola Vlasic, de 25, además del belga Charles De Ketelaere, de 21, son algunas de las excepciones, junto al centrocampista belga Amadou Onana, de 21 años, que está suspendido por acumular dos tarjetas amarillas.
Apodado “Little Pep” por el parecido entre su apellido y el del entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, el físico Gvardiol se ha convertido ya en un fijo en el centro de la defensa de Croacia y del Leipzig, con el que acaba de ampliar su contrato hasta 2027.
A pesar de esto, se ha rumoreado que Gvardiol podría acabar en el Chelsea, donde coincidiría con su compañero en la selección Mateo Kovacic.
“A sus 20 años, ha demostrado que puede jugar a un gran nivel", afirmó Kovacic. “Solo tiene que seguir así".
Nikola Vlasic, hermano pequeño de la excampeona mundial de salto de altura Blanka Vlasic, suele jugar como mediocentro ofensivo. Pero en una Croacia con nombres de la talla de Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic en el centro del campo, se desempeña como volante.
Vlasic, quien estadísticamente es uno de los mejores centrocampistas de la Serie A con el Torino, donde está cedido por el West Ham, suele participar en la construcción de los goles y efectúa muchos disparos a puerta. Tras ausentarse del empate sin goles con Marruecos en el descanso tras recibir un golpe, salió como suplente en el triunfo por 4-1 sobre Canadá.
“Todo el mundo piensa en los tres centrocampistas, y con razón, pero ahora este equipo tiene más peligro”, apuntó el seleccionador de Bélgica, Roberto Martínez, acerca de su rival.
Bélgica confía en un núcleo ofensivo experimentado formado por Eden Hazard, Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku, que no ha estado al 100% físicamente. Esto hace que De Ketelaere, quien a su llegada al AC Milan fue comparado con el as brasileño Kaká, solo haya tenido opciones como suplente en este torneo.
“Algunos de los jugadores jóvenes que no han participado, están creciendo entre bastidores. Siento que pueden ser llamados cuando sea necesario", dijo Martínez. “Creo que los que jugaron contra Marruecos cumplieron con su trabajo, rindieron bien".
Croacia puede asegurar su presencia en los octavos con una victoria o un empate, mientras que Bélgica necesita la victoria para avanzar.
Croacia y Marruecos lideran el Grupo F con cuatro puntos cada uno. Bélgica tiene tres y Canadá, que no ha sumado, ya está eliminada.
Pero si Canadá da la sorpresa imponiéndose a Marruecos, es posible que tanto Croacia como Bélgica se cuelen en la siguiente ronda.
“Es muy difícil llegar al partido buscando solo un punto, esa no es nuestra mentalidad", afirmó Vlasic. “Tenemos que salir a por la victoria, porque si solo buscas un punto, recibes un gol y entras en pánico de pronto. Así que vamos a ir a por la victoria".
Últimas Noticias
Machado pide a los venezolanos en Perú alzar sus banderas en la visita de González Urrutia
María Corina Machado solicita a los venezolanos en Perú apoyar a Edmundo González Urrutia en su visita a Lima, reafirmando su postura sobre la victoria opositora en las elecciones presidenciales
Boeing quintuplica sus pérdidas en 2024 con 11.352 millones, tras los recortes de producción y la huelga
Boeing enfrenta una caída del 34% en entregas de aviones y un flujo de caja operativo negativo de 12.080 millones, impulsada por recortes de producción y una prolongada huelga en Seattle

El Girona, a despedirse con victoria ante un Arsenal virtualmente clasificado para octavos
Girona busca cerrar su primera participación en la Liga de Campeones con una victoria ante un Arsenal que se encuentra virtualmente en octavos y aspira a romper su histórica maldición en esta competición
Albares anuncia 10 millones de euros en ayuda para Ucrania y reitera su apoyo ante una guerra "injusta"
España refuerza su compromiso con Ucrania al destinar 10 millones de euros en ayuda humanitaria, mientras el ministro de Exteriores destaca la necesidad de una paz que respete la soberanía nacional
