CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Mientras se celebra el Día del Periodista en Guatemala dejó de imprimirse El Periódico, un matutino que publicó decenas de casos de corrupción y que se editará sólo en formato digital. El presidente del medio, José Rubén Zamora, está preso desde hace más de cuatro meses acusado de lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje, pero organizaciones de prensa dicen que su encarcelamiento es injustificado y una represalia por su trabajo.
En una columna de despedida Zamora agradeció el miércoles a quienes le brindaron apoyo al periódico.
“Han sido 30 años de lucha contra la corrupción y la impunidad, contra los abusos de poder y el terrorismo de Estado, en favor de la libertad, la transparencia y la rendición de cuentas, la democracia y el mercado”, escribió y firmó “preso político” y dio la ubicación de la prisión donde se encuentra.
Varios organismos internacionales, Estados Unidos y países de la Unión Europea, han manifestado su preocupación por la situación del país, el rápido deterioro del Estado de Derecho y la criminalización de los funcionarios del Poder Judicial, defensores de los derechos humanos, opositores y periodistas.
Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei se han exiliado más de 30 funcionarios judiciales y decenas de activistas y periodistas que temían por su integridad.
El diario fundado en 1996 -el mismo año en que se firmó la paz en Guatemala luego de 36 años de guerra civil-, hizo temblar a varios gobiernos con sus notas sobre hechos de corrupción que tras su investigación judicial se convirtieron en procesos penales que concluyeron en condenas.
En julio Zamora, uno de los más acérrimos críticos de Giammattei, fue apresado por orden de la Fiscalía.
Antes el gobierno ya le había retirado la pauta oficial al diario y, según familiares de Zamora, había acosado a empresarios para que no se publicitaran en el medio. Zamora pidió entonces donaciones y según la Fiscalía recibió de una persona unos 38.000 dólares. Entonces contactó a su amigo Rónald García Navarijo para que depositara el dinero en un banco, pero en lugar de hacerlo denunció a Zamora. García Navarijo está procesado por varios actos de corrupción.
La defensa de Zamora sostiene dice no bancarizó el dinero en una cuenta propia para evitar que se conociera quién era el donante. Para el 8 de diciembre está programada una audiencia en la que se determinará si va a juicio.
La fiscalía ha negado una persecución al periodista.
Para Mario Recinos, presidente de la Asociación de periodistas de Guatemala (APG), la situación de la prensa en el país es grave. “Estamos entre limitaciones a la libertad de expresión, acoso, criminalización de la labor periodística y persecución de carácter judicial. Éste último es el tema más preocupante hacia medios y periodistas independientes y que han sido críticos de la gestión gubernamental”.
Recinos dijo que durante el gobierno de Giammattei se han exiliado cinco periodistas acusados por la Fiscalía “que busca limitar el derecho de informar de periodistas y el derecho de estar informados de la población”.
Zamora ha sido premiado a nivel nacional e internacional y ha recibido el reconocimiento del Comité Internacional de la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de los Periodistas y el Premio Rey de España a Medio Destacado de Iberoamérica. Varias instituciones de prensa globales han pedido su liberación y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lo nombró uno de sus directivos para los próximos tres años cuando ya estaba bajo arresto.
“Lo que ha demostrado todo este período ha sido que ha llamado a la unidad de los periodistas y a tener una posición de exigir el ‘no nos callarán'. No queremos reconocimiento, no queremos medallas, lo que queremos es respeto a nuestra labor, que se reconozca el a papel que juega la libertad de expresión en una democracia”, dijo Recinos.
Últimas Noticias
Qatar Airways extiende su patrocinio con el Paris Saint-Germain hasta 2028
Qatar Airways refuerza su alianza con el Paris Saint-Germain, ampliando el patrocinio hasta 2028 y abarcando la colaboración con Qatar Duty Free y el Aeropuerto Internacional de Hamad

Decomisan un alijo de cocaína valorado en 2,6 millones de dólares en Puerto Rico
Cuatro dominicanos arrestados tras el decomiso de 128 kilos de cocaína en el mar al norte de Aguadilla, valorados en 2,6 millones de dólares por la CBP en Puerto Rico
La Fiscalía de Mozambique investiga al líder opositor Venancio Mondlane por el delito de rebelión
La Fiscalía actúa tras un decreto de Mondlane que convoca a un "tribunal autónomo" para juzgar muertes en protestas, en medio de acusaciones de fraude electoral y violencia estatal

Los empresarios de Colombia llaman a cuidar las relaciones comerciales con EEUU ante posibles aranceles
Los empresarios destacan la importancia de restablecer la relación con Estados Unidos tras la amenaza de aranceles, alertando sobre las graves consecuencias económicas para Colombia y el impacto en el comercio internacional

Miles de estudiantes salen a la calle en Serbia para exigir explicaciones sobre el trágico derrumbe de Novi Sad
Estudiantes serbios protestan en Belgrado por el colapso de la estación de tren de Novi Sad, exigen respuestas sobre la tragedia en la que fallecieron cerca de quince personas
