QUITO (AP) — Lágrimas, resignación, melancolía, pero sobre todo gratitud expresaron los ecuatorianos que con un aplauso unísono despidieron la participación de la selección de su país en Qatar, donde el sueño mundialista culminó el martes con una derrota por 2-1 frente a Senegal.
“Gracias por toda la entrega que dieron, no hay palabras, todos estuvimos con ellos”, dijo a The Associated Press Vinicio Acosta de 29 años, sin poder contener el llanto tras mirar el encuentro desde la capital ecuatoriana
Aunque cuestionó el arbitraje, Acosta se queda con la garra de la Tri y con la fe y la esperanza que despertó en más de 17 millones de ecuatorianos.
En un centro comercial del norte de Quito, donde cientos se congregaron para ver el partido, también estaba Andrés Acosta, de 24 años y hermano de Vinicio.
“Ecuador ganó, ganó el corazón de todos nosotros y ahora todo el mundo sabe quien es Ecuador, nos dio tanta alegría y aquí estaremos apoyándoles”, afirmó en medio de lágrimas.
La selección ecuatoriana ilusionó a sus seguidores al inaugurar el Mundial con una victoria sobre el anfitrión Qatar y con un empate ante la poderosa Holanda. Al final, los cuatro puntos resultaron insuficientes para seguir adelante.
“Lo dimos todo y gracias a ellos hemos sido un país muy unido en este mundial. Habrá próximas oportunidades”, se consolaba Allison Pazmiño de 22 años.
“Es muy triste quedar eliminados ahora, después de una gran participación … Ecuador es un ganador y siempre va ser uno de los mejores”, afirmó Diego Ramos de 25 años.
Su compañero de trabajo, en la Cruz Roja, Fabián Pozo, de 18, aseguró que los futbolistas “jugaron muy bien y se merecían ganar"
"Pero me llevo la satisfacción de que lo dieron todo y tienen en el corazón la camiseta tricolor”.
Ambos mencionaron que irán a recibir a la selección a su retorno para darle un recibimiento de campeones.
El presidente Guillermo Lasso escribió en su cuenta de Twitter que “esta selección es de ganadores”. Convocó al país a agradecer su trabajo y compromiso, “por invitarnos a soñar, por su sacrifico y su hambre de gloria”.
“Gracias en nombre de todo el país”, manifestó el mandatario.
Esta fue la cuarta participación de Ecuador en una Copa del Mundo. La primera vez que clasificó fue en Japón 2002, cuando quedó eliminado en la primera fase. En Alemania 2006 llegó hasta octavos de final, pero sucumbió ante Inglaterra.
En 2014 estuvo en Brasil y quedó eliminado por su empate ante Francia. Esta vez permaneció hasta la primera fase al no poder superar a Senegal.
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Internacional del 28 de enero de 2025 (15.00 GMT)
DeepSeek enfrenta limitaciones de registro por ciberataques mientras Trump alerta a empresas estadounidenses; Colombia recibe deportados desde EE.UU., y miles de gazatíes regresan a hogares en Gaza tras el conflicto
Empresas colombianas de hidrocarburos, energía y tecnología fijan su interés en Ecuador
Delegación colombiana explora oportunidades de negocio en Ecuador a través de proyectos en energía, hidrocarburos y tecnología, fomentando la cooperación y el intercambio comercial entre ambas naciones
Tusk alerta sobre el peligro de AfD y la influencia de propaganda en la política europea
Tusk advierte sobre el ascenso de la ultraderecha en Alemania, citando la influencia de figuras como Elon Musk y la necesidad de fortalecer la unidad europea frente a la agresión rusa
Will Ferrell: No entiendo muy bien el poner toda tu vida en las redes sociales
Will Ferrell y Reese Witherspoon reflexionan sobre la juventud actual y las redes sociales mientras promocionan su nueva comedia "Estás cordialmente invitado", que explora las diferencias generacionales en el amor y la vida
Filipinas critica la postura "irresponsable" de China respecto a un cayo de las islas Spratly
