QUITO (AP) — El ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado en dos casos de corrupción, salió el lunes por la tarde en libertad provisional por orden de un juez local. El ex alto cargo del Gobierno de Rafael Correa recuperó su libertad en abril, también por la decisión de otro juez local, que luego fue revertida por un tribunal superior.
Jorge Glas cumple dos condenas por casos de corrupción en su etapa como vicepresidente, entre 2013 y 2017, una de seis años por asociación ilícita relacionada al caso Odebrecht en Ecuador y otra de ocho años por una trama de sobornos a cambio de obras públicas, en la que también fue condenado el expresidente Rafael Correa. Glas está en prisión desde 2017.
El juez Emerson Curipallo, de la unidad penal de Santo Domingo de los Tsáchilas, a unos 150 kilómetros al suroccidente de Quito, concedió una medida cautelar solicitada por el equipo defensor del ex vicepresidente. Su pronunciamiento advierte que estará vigente hasta que un juez de garantías penitenciarias determine lo contrario.
Le concedió medidas sustitutivas como la presentación semanal en la penitenciaría del Litoral y la prohibición de salida del país.
El abogado defensor de Glas, Edison Loaiza, dijo a la prensa que “esto se debe a la falta de cumplimiento de los beneficios penitenciarios que se ha estado solicitando reiteradamente”. Aduce que el exvicepresidente ha cumplido más del 60% por lo que puede beneficiarse de la prelibertad. También han solicitado la acumulación de penas, sin que hasta el momento haya obtenido una resolución afirmativa.
Ya en abril de este año, Glas quedó también en libertad gracias a un recurso judicial concedido en primera instancia por otro juez local, cuya decisión quedó revertida después por un tribunal superior que ordenó su reingreso a prisión.
Su defensa había alegado afectaciones a su salud y supuestas amenazas contra su vida en la cárcel de Latacunga, donde se encontraba. Estuvo libre durante un mes, antes de entregarse a la policía en su casa de Guayaquil tras la revocatoria de la orden de libertad inicial y la nueva orden de captura.
Glas desempeñó funciones de vicepresidente entre 2013 y 2017 junto a Rafael Correa y fue elegido para el mismo cargo en binomio con Lenin Moreno, en las presidenciales de 2017. Meses después fue condenado a prisión.
Ante la nueva orden de liberación, el Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) aseguró en un comunicado que como “órgano ejecutor de las disposiciones judiciales” acata la resolución del juez, “sin perjuicio de que el SNAI – en coordinación con la Procuraduría General del Estado- presente la revocatoria del auto que acepta la medida cautelar” como ya hiciera cuando fue liberado por primera vez hace siete meses.
El texto asegura que “no existe una amenaza ni vulneración que atente los derechos” del ex segundo mandatario.
Se prevé que Glas viaje a Guayaquil, donde tiene su domicilio, desde donde cumplirá las medidas alternativas dictadas por el juez. Una tercera sentencia por otro caso está pendiente en los tribunales.
Últimas Noticias
El satélite Sentinel-5 envía sus primeras imágenes de gases atmosféricos
Con tecnología de última generación, la misión europea amplía la vigilancia global del aire, aportando mapas detallados de contaminantes como ozono y dióxido de nitrógeno, claves para la protección del clima y la salud planetaria

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas
La institución comunitaria aprueba postergar la norma europea sobre tala, otorgando tiempo extra a compañías para ajustarse a requerimientos más flexibles y reduciendo los trámites especialmente para firmas de menor tamaño, en respuesta al pedido empresarial de mayor adaptación

El Girona actúa contra la reventa de entradas para el Girona-Real Madrid
La directiva decidió cancelar boletos y suspender abonados implicados en operaciones ilegales de acceso al estadio, advirtiendo el riesgo de sanciones y posibles acciones policiales, mientras pide a los hinchas no adquirir localidades fuera de canales certificados

La Fiscalía Antiterrorista de Francia pide investigar la muerte de dos niños en Gaza por "crímenes de guerra"

La tasa de paro de Brasil cae al 5,4% en el trimestre finalizado en octubre, hasta su mínimo histórico
