JERUSALÉN (AP) — El ex primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha alcanzado un acuerdo de coalición con el líder de una pequeña facción ultranacionalista conocido por su retórica homófoba y comentarios peyorativos sobre judíos no ortodoxos, un indicio de la línea dura que podría tener el próximo gobierno.
El partido Likud de Netanyahu anunció el domingo que el acuerdo nombraría viceministro al líder de la facción Noam, Avi Maoz. Sus competencias incluirían una oficina para reforzar la identidad judía entre los israelíes.
El acuerdo formaba parte de los esfuerzos de Netanyahu de formar un acuerdo de gobierno con sus posibles aliados ultraortodoxos y ultranacionalistas tras las elecciones parlamentarias del 1 de noviembre. Netanyahu parece estar formando uno de los gobiernos más nacionalistas y religiosos de la historia de Israel.
Maoz es un fundamentalista judío y colono de Cisjordania que se ha posicionado claramente contra los derechos LGTBQ y de que las mujeres sirvan en el ejército. Se ha opuesto a que los alumnos judíos tengan profesores árabes en las escuelas israelíes y considera ilegítimo el judaísmo no ortodoxo, incluidos los movimientos reformista y conservador, minoritarios en Israel pero dominantes en Estados Unidos, y que han prestado apoyo financiero y diplomático a Israel.
El acuerdo con Likud es el “primer peso en devolver su alma al país”, afirmó Maoz en un comunicado.
Su facción se presentó a las últimas elecciones en una candidatura conjunta con el partido Sionismo Religioso de Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, que obtuvo 14 de los 120 escaños del parlamento iraní, la Knesset, y se convirtió en el tercer grupo más grande de la cámara.
El partido Likud de Netanyahu aún no ha concluido su proceso de alianzas con todos sus posibles aliados para formar un gobierno.
Últimas Noticias
ONG Sea-Watch pide que la CE abra procedimiento contra Alemania por controles fronterizos
Sea-Watch denuncia ante la Comisión Europea la extensión de controles fronterizos en Alemania, calificándolos de inhumanos y contrarios a los tratados europeos y derechos de asilo
Llegan a Albania otros 49 migrantes interceptados cuando trataban de alcanzar Italia
Un barco de la Marina italiana desembarca en el puerto de Shëngjin, con 49 inmigrantes rescatados en alta mar, quienes serán enviados a centros de detención en Albania
Vaticano publica texto sobre IA y advierte que está en manos de pocas y poderosas empresas
El Vaticano advierte sobre los riesgos éticos de la inteligencia artificial, subrayando su control por corporaciones, la generación de desinformación y la necesidad de preservar el juicio moral humano
Brasil convoca al encargado de negocios de EEUU para pedir explicaciones por el trato a migrantes deportados
Brasil investiga presuntos abusos a migrantes deportados por Estados Unidos mientras la Policía brasileña examina las condiciones de su detención, incluyendo alegaciones de agresiones y falta de alimentos
