El prestamista de criptomonedas BlockFi ha pedido protección ante acreedores por bancarrota, a medida que se intensifican las repercusiones del colapso de la plataforma de criptodivisas FTX.
La empresa, que hizo el pedido en documentos presentados en Nueva Jersey, donde está basada, dijo tener más de 100.000 acreedores y pasivos de entre 1.000 millones y 10.000 millones de dólares.
“El pedido de protección ante acreedores es un proceso transparente y continuaremos comunicándonos con nuestros clientes para asegurar que ellos escuchen directamente de nosotros”, indicó BlockFi en un tuit.
En los mercados financieros el lunes, las criptomonedas siguieron bajando en lo que ha sido un año calamitoso para ese sector. Bitcoin, una de las criptomonedas más populares, ha perdido un 70% de su valor en 2022 para situarse por debajo de los 16.000 dólares por unidad.
BlockFi Inc., fundada en 2017, dijo que la declaración de bancarrota le permitirá estabilizarse y reestructurarse. Tal reestructuración incluirá intentos de recuperar las obligaciones adeudadas por otros, como FTX y sus entidades asociadas. BlockFi, que fue financieramente rescatada por FTX el verano pasado, dijo que anticipa demoras en el pago de las deudas a FTX.
FTX se declaró en bancarrota hace un par de semanas. En ese entonces BlockFi anunció vía Twitter que no podría hacer negocios normalmente y que suspendía los retiros a consecuencia del colapso de FTX.
“Ante el colapso de FTX, la gerencia y la junta directiva de BlockFi tomó inmediatamente acciones para proteger a clientes y a la compañía” dijo en un comunicado el lunes Mark Renzi, de Berkeley Research Group, el asesor financiero de BlockFi.
Los detalles del colapso de FTX siguen bajo investigación y por ahora se desconoce cuál será definitivamente su alcance.
Algunos desde ya lo han comparado con el colapso de Lehman Brothers en 2008. Ese banco había invertido cuantiosamente en hipotecas de alto riesgo que perdieron casi todo su valor, lo que estremeció a la economía estadounidense y la del mundo entero.
BlockFi tiene 256,9 millones de dólares en efectivo, lo que calcula le ayudará a costear algunas operaciones durante su reestructuración.
Últimas Noticias
El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
