YAUNDÉ, Camerún (AP) — Un deslave durante una ceremonia fúnebre el domingo en la capital de Camerún dejó al menos 14 muertos, informó el gobernador de la región. Docenas de personas estaban desaparecidas y los equipos de rescate las buscaban con linternas entre los escombros.
El gobernador de la Región Central, Naseri Paul Bea, declaró a la emisora nacional camerunesa CRTV que la búsqueda de supervivientes continuaba durante la noche.
“En el lugar contamos 10 cadáveres, pero antes de nuestra llegada ya se habían llevado cuatro cuerpos”, dijo. “También hay una docena de casos graves repartidos en los hospitales”.
El gobernador describió la zona en la que se produjo el deslizamiento de tierra, en el barrio de Damas en Yaoundé, como un “lugar muy peligroso”, y alentó a la gente a salir antes de que las autoridades acudan a despejarla.
Últimas Noticias
Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales
