Ecuador muestra personalidad y pone la mira en octavos

Guardar

DOHA (AP) — Después de poner contra las cuerdas a Holanda con un empate que debió ser victoria, Ecuador es dueña de su destino en la Copa del Mundo. Y su joven plantel dejó en claro que tiene la personalidad para responder a la adversidad.

El equipo de Gustavo Alfaro está dando de qué hablar por su juego.

Tras el empate 1-1 la noche del viernes, Louis van Gaal, el técnico de Holanda, se le acercó a Alfaro en la sala de prensa y lo saludó apretándole la mano. “Nos superaste, te felicito”, le dijo.

Ecuador quedó compartiendo con Holanda el primer lugar del Grupo H con cuatro puntos cada uno. Senegal marcha tercero con tres unidades y la anfitriona Qatar sigue en cero, con el duduso honor de haber sido la primera selección eliminada.

El choque contra Senegal el martes será una final por el pase a los octavos de final. A la Tri le bastará el empate para acceder por segunda vez a la etapa de eliminación directa en cuatro participaciones en Copas del Mundo. Logró superar la primera ronda en su segunda presentación, la de Alemania 2006.

LO QUE FUNCIONÓ

La apuesta de Alfaro en su planteamiento táctico frente a los neerlandeses le dio resultados.

A diferencia del esquema en la victoria 2-0 ante Qatar en el partido inaugural, el estratega colocó una línea de tres defensores y dos laterales, que con excepción a los primeros tramos del partido en que recibieron el gol holandés, dieron seguridad en la retaguardia y generó buenas salidas por las bandas.

“La idea era tapar un poco los ataques de Holanda. Sabíamos que es un equipo muy fuerte, pero gracias a la línea de tres tuvimos la opción de cerrarles los espacios”, señaló el extremo Gonzalo Plata.

La inclusión de Jackson Porozo, de 1,92 metros de altura, también dio garantías ante los ataques aéreos neerlandeses.

Por otra parte, la decisión de Alfaro de alinear al capitán y goleador Enner Valencia a pesar de no haberse recuperado de un esguince en una rodilla, fue arriesgada pero decisiva. Valencia marcó el tanto de la igualdad al comienzo de la segunda parte.

A eso hay que sumarle la actitud de una selección — la tercera más joven en el Mundial— que no se amilanó tras el golpe del gol que recibió temprano.

POR CORREGIR

Más que asuntos tácticos, Alfaro insiste en que el gran desafío está en la juventud e inexperiencia de muchos de los jugadores en un torneo como el Mundial. Por ejemplo, un descuido de la defensa al no sacar adecuadamente una pelota del área ocasionó el gol de Cody Gakpo a los seis minutos.

“Tuvimos esos pecados de juventud, que superas con la cantidad de batallas, que la mayoría de este plantel no tiene; aquí el único que tenía experiencia mundialista es Énner Valencia, el resto son chicos", mencionó Alfaro.

ENFERMERÍA

Ecuador sigue preocupado por Valencia, quien se resintió contra Holanda de un esguince en una rodilla que sufrió ante Qatar.

El capitán ecuatoriano terminó tirado y dolorido en el césped tras el empate.

Valencia señaló que necesitará de una buena recuperación con miras al crucial choque contra Senegal. "El doctor me permitió jugar (contra Holanda), esperemos que para el siguiente ya estemos mucho mejor”, dijo el jugador del Fenerbahce turco.

DATO

Con su gol frente a Holanda, Valencia quedó momentáneamente al tope de la tabla de cañoneros del Mundial con tres. El atacante de 33 años sumó su sexto gol en cinco partidos por la Copa del Mundo. Ya con su doblete frente a Qatar había rebasado a Agustín Delgado como máximo artillero ecuatoriano en los mundiales.

LO QUE VIENE

Aunque Senegal acusa la ausencia de su figura Sadio Mané, el campeón africano se recuperó el jueves de su revés frente a los holandeses 2-0, al doblegar 3-1 a la selección de casa.

Ecuador nunca ha enfrentado a un rival africano en mundiales. El choque podría ser intenso y de bastante roce físico.

“Así que hay que recuperarse, porque se viene una batalla más intensa y peor de lo que fue hoy (viernes)”, advirtió Alfaro.

Últimas Noticias

El investidador Ole G. Mouritsen, doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz

Ole G. Mouritsen, destacado investigador en gastrofísica, recibe el doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz, donde comparte su trayectoria y pasiones científicas relacionadas con la alimentación y la comunicación científica

Infobae

Nuevo instrumento internacional obligará a mayor transparencia en torno a los transgénicos

La enmienda a la Convención de Aarhus facilitará el acceso público a información sobre transgénicos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana en decisiones ambientales y de salud pública

Infobae

Antichavista llama a resistir tras medio año del reclamado "triunfo" de González Urrutia

Juan Pablo Guanipa convoca a la resistencia pacífica en Venezuela, destacando el reclamo de triunfo de Edmundo González Urrutia, y llama a la presión internacional contra la "dictadura" de Nicolás Maduro

Infobae

Peña viajará a Suiza por candidatura de Paraguay a sede de Olímpicos de la Juventud 2030

Santiago Peña visitará Lausana para reunirse con líderes del Comité Olímpico Internacional y participar en foros económicos, buscando impulsar la candidatura de Paraguay para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Infobae

Boric viajará por primera vez a Uruguay en una visita que incluye reunión con Mujica

Boric se reunirá con Lacalle Pou y Mujica en Montevideo para fortalecer la cooperación bilateral y establecer prioridades conjuntas en áreas clave como urbanismo sostenible y bienestar social

Infobae