LONDRES (AP) — Twitter se demoró más tiempo en revisar el contenido que incita al odio y eliminó menos de dichas publicaciones en 2022 comparado con el año previo, según datos de la Unión Europea publicados el jueves.
Los números de la UE fueron publicados como parte de una evaluación anual del cumplimiento por parte de las plataformas en línea del código de conducta del bloque de 27 naciones contra la desinformación.
Twitter no fue el único. A la mayoría de las otras empresas tecnológicas registradas en el código —que es voluntario— les fue peor. Pero los números pronostican problemas para Twitter para cumplir con las nuevas y severas normas de la UE después de que el propietario Elon Musk despidiera a muchos de los 7.500 trabajadores de tiempo completo de la plataforma y a un número incalculable de contratistas responsables de moderación de contenido y otras tareas cruciales.
El reporte de la UE, realizado durante seis semanas hace unos meses, encontró que Twitter analizó poco más de la mitad de las notificaciones que recibió sobre discurso de intolerancia ilícito en 24 horas, por debajo del 82% de 2021.
En comparación, la cantidad de publicaciones marcadas de Facebook revisadas en 24 horas cayó a 64%, las de Instagram se redujeron a 56,9% y en YouTube bajaron a 83,3%. Con 92%, TikTok fue la única empresa en mejorar.
La cantidad de discurso de intolerancia que Twitter eliminó después de ser reportado, cayó a 45,4% del 49,8% del año previo. La tasa de eliminación de TikTok cayó en un cuarto a 60%, mientras que Facebook e Instagram sólo tuvieron caídas mínimas. YouTube fue la única plataforma que aumentó la tasa con 90%.
“Es preocupante ver una tendencia en descenso en la revisión de notificaciones relacionadas con lenguaje de intolerancia ilegal por parte de las redes sociales”, tuiteó la vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourova. “El discurso de intolerancia en línea es un golpe de una era digital y las plataformas deben cumplir con sus compromisos”.
Twitter no respondió a una petición de comentario. Correos electrónicos enviados a diferentes empleados del equipo europeo de comunicaciones de la empresa, rebotaron con una notificación de que no fueron entregados.
Últimas Noticias
La Bolsa española cierra en positivo, con alza del 0,12 %, pese a DeepSeek y Wall Street
El IBEX 35 cierra cerca de los 12.000 puntos impulsado por Telefónica e Iberdrola, mientras Wall Street y el impacto de DeepSeek generan volatilidad en el mercado español
AEMET emite un aviso especial hasta el jueves por el temporal, que traerá viento, olas, lluvia y nieve a varios puntos
La borrasca 'Herminia' provoca un fuerte temporal que traerá vientos de hasta 90 km/h, olas de hasta 10 metros, y nevadas en zonas montañosas de la península y Baleares

Autoridades en la isla de Dominica buscan una avioneta que se perdió rumbo a Martinica
Las autoridades de Dominica coordinan operaciones de rescate de una avioneta Cessna 172 que perdió contacto en su vuelo hacia Martinica, con informes de un posible accidente en la costa sureste
Gustavo Petro afirma que la inmigración no se resuelve con deportaciones y que "jamás" aceptarán condiciones
Gustavo Petro destaca que la solución a la inmigración irregular requiere abordar las causas estructurales y rechaza condiciones impuestas en las relaciones internacionales con Estados Unidos
