CARACAS (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro aseguró en un mensaje en Twitter que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro y representantes de la oposición, encabezada por Juan Guaidó, se preparan para reanudar el fin de semana en México los diálogos suspendidos desde octubre del año pasado.
Petro, que respalda esa iniciativa para poner fin a la conflictividad política en Venezuela, indicó que el diálogo se retomará el 25 y 26 de noviembre.
Ni las autoridades venezolanas ni Noruega, uno de los países garantes de esas conversaciones, se han pronunciado al respecto. Tampoco el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como país anfitrión.
El anuncio de Petro se produce casi dos semanas después de su encuentro en París con delegados de ambas partes en el marco de una mesa redonda para abordar la crisis venezolana, promovida por el presidente francés Emmanuel Macron.
Asistieron a esa mesa redonda el jefe de la delegación del gobierno de Maduro y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y Gerardo Blyde, representante de la llamada Plataforma Unitaria, un bloque opositor conformado por miembros que en 2021 intentaron dialogar con representantes del gobierno en México.
El gobierno de Maduro ha dicho repetidamente que el camino para Venezuela es diálogo, la suspensión de todas las sanciones que pesan sobre su gobierno y el respeto a la Constitución del país sudamericano.
Las conversaciones --que comenzaron formalmente en septiembre del 2021 en México tras la firma de un memorando de entendimiento un mes antes-- se mantienen suspendidas desde octubre del año pasado. Entonces, Maduro ordenó a su delegación retirarse de los diálogos en protesta por la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, quien estuvo detenido en Cabo Verde.
Últimas Noticias
Más de 600 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza en el primer día de tregua
La ONU confirma la entrada de 630 camiones con asistencia humanitaria a Gaza, priorizando la seguridad de los trabajadores y destinando ayuda esencial a la población afectada por el conflicto
Exdirector ejecutivo de Sharp demanda a Foxconn por disputas sobre bonus, según medios
Tai Jeng-wu, exdirector de Sharp, demanda a Foxconn por incumplimiento en pagos de bonificaciones tras lograr la reestructuración de la firma japonesa y cumplir metas acordadas con Terry Gou
Puntarenas lidera provisionalmente en Costa Rica
Puntarenas obtiene su tercera victoria frente a Santos, mientras Alajuelense, Pérez Zeledón y Cartaginés buscan mejorar posiciones en un torneo condicionado por la selección nacional
La alegría de quienes regresan: Cisjordania acoge en masa a palestinos liberados por Israel
Israel libera a 90 presos palestinos en Beitunia, mientras familias celebran el regreso de sus seres queridos tras un largo periodo de detención sin juicio, en medio del alto el fuego en Gaza

Trump dice que la "invasión" de las fronteras de EEUU terminará antes de que acabe la jornada del lunes
Trump anuncia un enfoque agresivo para cerrar fronteras, abordando la migración ilegal, prometiendo indultos por el asalto al Capitolio y planteando reformas en la educación y el ejército
