WASHINGTON (AP) — La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció el jueves que no aspirará a un puesto de liderazgo en el Congreso, en un punto de inflexión que abre paso a una nueva generación de líderes después que el control de la cámara pasó a los republicanos en las elecciones intermedias.
En un discurso enérgico, Pelosi anunció que dará el paso al costado después de dirigir el bloque demócrata durante casi 20 años y tras el brutal ataque a su esposo Paul el mes pasado en su residencia en San Francisco.
La demócrata de California, la primera mujer que preside la cámara, dijo que permanecerá en el legislativo como representante de San Francisco, una banca que ocupa desde hace 35 años, cuando comience el nuevo período de sesiones en enero.
“Ahora debemos avanzar con audacia hacia el futuro”, dijo Pelosi.
“No aspiraré a la reelección como líder demócrata en el próximo Congreso”, dijo Pelosi. “Pienso que ha llegado la hora de que una nueva generación lidere el bloque demócrata que respeto tan profundamente”.
Recibió una ovación de pie al finalizar, y numerosos legisladores se acercaron para darle abrazos y buenos deseos.
Es inusual que un legislador continúe en el Congreso después de renunciar al liderazgo, pero es una decisión propia de Pelosi, que por años ha desafiado los convencionalismos en la búsqueda del poder en Washington.
Pelosi hizo un resumen de su carrera, desde que vio el Capitolio por primera vez cuando era niña y acompañaba a su padre, exlegislador y alcalde, hasta que dirigió la cámara junto a tres presidentes.
Los demócratas aplaudieron a Pelosi cuando ingresó al recinto al mediodía. Los legisladores acudieron con escaso aviso, al menos los demócratas, y se les unió el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer. Colaboradores e invitados de Pelosi ocuparon la galería. También asistieron algunos republicanos, entre ellos algunos legisladores nuevos.
Horas antes, cuando The Associated Press informó que el control de la cámara había pasado a los republicanos, Pelosi dijo que el bloque demócrata tendrá “una gran palanca sobre una estrecha mayoría republicana”.
La primera mujer en llegar a la presidencia de la cámara y la única persona en varias décadas en ser reelegida, Pelosi ha dirigido a los demócratas en momentos históricos, como la aprobación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible del presidente Barack Obama y los juicios políticos al presidente Donald Trump.
La decisión de Pelosi podría tener un efecto dominó en el liderato demócrata. El bloque realizará elecciones internas el mes próximo, cuando los demócratas se reorganizan como partido minoritario en el próximo período de sesiones.
El equipo de dirección de Pelosi, con Steny Hoyer como líder de la mayoría y James Clyburn como encargado de la disciplina del bloque, ha funcionado como un triumvirato. Hoyer y Clyburn también están tomando decisiones sobre su futuro.
Últimas Noticias
Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"
El mandatario venezolano solicita establecer conversaciones directas con Washington tras la última amenaza del presidente estadounidense de considerar una intervención militar, subrayando que el diálogo sigue siendo la única vía para evitar un conflicto entre ambos países

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania

EEUU prohíbe la entrada al país a un grupo de personas por facilitar la migración irregular desde Nicaragua
Funcionarios estadounidenses han revocado visados y aplicado nuevas sanciones a representantes del sector turístico en Nicaragua, acusándolos de facilitar traslados clandestinos, en respuesta a medidas migratorias atribuidas al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo

La Autoridad Palestina pide implementar "de inmediato" la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza
El liderazgo palestino destacó la necesidad de ejecutar rápido la resolución de la ONU sobre el enclave, exigiendo coordinar con actores internacionales para garantizar la retirada israelí, la protección de civiles y la restauración de servicios esenciales en la Franja

La ONU expresa su "preocupación" por el ataque israelí en el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano
