Guatemala: de adeptos al arte a una posible red de bienes

Guardar

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La fiscalía guatemalteca incauta 1.222 piezas arqueológicas en la casa de dos estadounidenses procesados por el delito de atentado contra el patrimonio natural y cultural. La pareja de aficionados al arte maya detenida días atrás es ahora investigada por una presunta red dedicada al tráfico ilícito de bienes culturales.

“Con los hallazgos y capturas hechos hasta el momento, se da un duro golpe a esta presunta red dedicada al tráfico ilícito de bienes culturales”, lanzó la fiscalía en un mensaje a la prensa. En la detención del fin de semana, fueron interceptados con 166 piezas arqueológicas prehispánicas en su vehículo.

Durante 12 horas, agentes fiscales registraron la casa en Antigua Guatemala de Stephanie Allison Jolluck y a Giorgio Salvador Rossilli, donde además de localizar las piezas se les incautó documentos.

Juan Carlos Velasquez, abogado de los estadounidenses dijo que no hablaría del caso pero que a su criterio el allanamiento era algo que tenía que hacer la fiscalía si tenía indicios. "No estoy autorizado para hablar en este caso que está bien delicado”, dijo.

La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación detalló que durante la diligencia se hallaron 722 piezas de diversos tamaños y materiales como jade y basalto entre otras. Además, 500 piezas arqueológicas de pequeñas dimensiones y un ave disecada que, a la espera de los análisis técnicos, presumen que sea quetzal, especie nacional protegida.

Jolluck es una fotógrafa conocida en la comunidad de extranjeros que viven en Antigua. Fue detenida por primera vez hace una semana en el Aeropuerto Internacional la Aurora, cuando intentaba salir de Guatemala hacia Estados Unidos con reliquias mayas en su equipaje. Un juez la dejó en libertad, le prohibió acercarse a lugares de venta de arqueológica y la ligó a proceso por el delito de tráfico de tesoros nacionales.

Tres días después de ser liberada Jolluck volvió a ser detenida junto a su pareja cuando transportaba 166 piezas de arqueología. Rossilli es un experto reconocido y curador de arte popular maya. La juez Sherly Figueroa dejó a ambos en libertad con una fianza de 6.400 dólares. Rossilli declaró en audiencia ante la juez que por ser extranjero no reconocía la diferencia de una pieza original de una de manufactura reciente.

Las piezas arqueológicas que fueron incautadas en el allanamiento fueron entregadas a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, para su resguardo, custodia y análisis correspondiente, explicó el Ministerio Público.

Últimas Noticias

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Trump y Mamdani se reúnen

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

Al menos dos muertos tras

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein

Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El exsecretario del Tesoro de

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

El Congreso de Perú rechaza

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Alemania retira por primera vez