EL CAIRO (AP) — El encarcelado activista egipcio Alaa Abdel-Fattah, que está en huelga de hambre, ha vuelto a beber agua, según dijo su familia el lunes, en la primera comunicación del destacado disidente en más de una semana entre temores por su vida.
El anuncio se produjo en una carta de Abdel-Fattah que recibió la familia a través de las autoridades penitenciarias, con fecha del sábado. Las autoridades dijeron el jueves que habían “intervenido médicamente” en el caso, sin ofrecer detalles y planteando preocupaciones sobre que se le estuviera alimentando de forma forzosa.
Las autoridades impidieron en dos ocasiones que el abogado de Abdel-Fatthah, Khaled Ali, le visitara en prisión desde que se anunció la intervención médica, a pesar de que la fiscalía estatal había autorizado la visita.
Abdel-Fattah, uno de los activistas prodemocracia más destacados del país, había agravado su huelga de hambre el 6 de noviembre, cuando comenzó la conferencia climática de Naciones Unidas en el balneario del Mar Rojo de Sharm el Sheij, Egipto, para llamar la atención sobre su caso y los de otros presos políticos.
Antes había dejado de comer, pero al comienzo de la cumbre dejó de beber. La noticia sobre una intervención médica hizo temer a su familia que muriera en prisión.
Laila Soueif, madre del preso, dijo a The Associated Press que la carta no mencionaba su huelga de hambre, pero la familia asumía que seguía en marcha.
“No pidió comida”, dijo. “Pidió (...) sales y vitaminas”.
Las autoridades penitenciarias habían permitido que el detenido se comunicara con su familia a través de cartas semanales. La carta del lunes era la primera prueba de vida que recibía la familia desde que empezó a rechazar el agua hace ocho días.
Últimas Noticias
Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas

Ascienden a cuatro los muertos en un ataque de un dron ruso en Járkov (Ucrania)
