En el instante en que cierren las casillas el martes en Estados Unidos, The Associated Press podría declarar ganadores a los candidatos de algunas contiendas electorales en los comicios de medio periodo de este año.
¿Cómo es posible eso antes de la difusión de algún resultado? Echemos un vistazo a cómo la AP sí puede declarar a un ganador antes del conteo de los primeros votos.
Primero, un veloz repaso a por qué y cómo la AP efectúa este trabajo: Los padres fundadores de Estados Unidos no crearon ninguna agencia nacional para el conteo de los votos. Cada estado lo hace de una manera un poco diferente a los demás.
En la noche de la jornada electoral, la AP cuenta los votos de la nación, computa los resultados de millones de papeletas según lo difundido por las autoridades locales para obtener el total general de miles de contiendas en las papeletas. Así se ha hecho desde 1848, cuando la AP computó los votos de la elección que llevó a Zachary Taylor a la presidencia.
Para realizar el conteo es necesario hacer grandes preparativos: desplegar periodistas en los 50 estados y una red de aproximadamente 4.000 colaboradores noticiosos permanentes o temporales.
Pero ¿qué hay de esas contiendas electorales en las que se anuncia a un ganador al momento del cierre de las urnas antes del inicio de un escrutinio oficial?
Algunos resultados corresponden a contiendas sin disputa, o en las que únicamente había un candidato en la boleta electoral. Y después están las contiendas con varios candidatos, pero en las que un partido o un aspirante tiene un historial de victorias constantes y convincentes.
En estos estados, la AP puede echar mano de los resultados de su encuesta AP VoteCast entre el electorado estadounidense para determinar por qué los electores votaron como lo hayan hecho a fin de confirmar la victoria de un candidato.
“Los resultados del sondeo, junto con nuestro análisis de la votación anticipada y otras estadísticas, confirman nuestra expectativa de que las tendencias políticas de larga data se mantendrán en esos estados”, dijo David Scott, editor sénior que ayuda a supervisar la cobertura electoral de la AP.
Sin embargo, la AP no anunciará al ganador de alguna contienda antes de que haya cerrado el último centro de votación en alguna jurisdicción, incluso en estados donde las urnas no cierran al mismo tiempo.
La AP no hace proyecciones y sólo declarará a un ganador cuando haya determinado que en ningún escenario un candidato que vaya abajo en el escrutinio puede darle la vuelta al resultado, aun si algún aspirante se ha declarado vencedor y los demás lo han reconocido, dijo Scott. Las declaraciones de victoria pueden ser prematuras o los candidatos que hayan reconocido el triunfo de sus rivales pueden retractarse, subrayó.
“Únicamente cuando hemos determinado que los candidatos que iban abajo ya no tienen posibilidades de victoria, damos por concluida la contienda y enviamos APAlertaNoticioso declarando ganador a algún aspirante”, dijo Scott. "En un pequeño número de casos, eso puede suceder apenas hayan cerrado las casillas”.
Últimas Noticias
Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania

Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Organizaciones sin registro legal previo al 20 de agosto de 2023 quedan fuera de la contienda, medida que excluye nuevas alianzas y figuras relevantes del escenario, según ratificó el Tribunal Supremo Electoral tras la promulgación de la ley especial

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz
