COPENHAGUE (AP) — La princesa Märtha Louise de Noruega, la hija del rey Harald, dijo el martes que no va a representar más oficialmente a la casa real, debido a “muchas interrogantes relacionadas con mi papel y el de mi prometido”.
La princesa de 51 años, cuarta en línea para el trono noruego, anunció en junio su compromiso con Durek Verrett que se describe a sí mismo como chamán y curandero, en su página en internet.
Como consecuencia, al menos una fundación para la que Märtha Louise servía como mecenas puso fin a sus lazos con la princesa.
“He decidido que en el este momento no voy a realizar más tareas oficiales para la casa real”, dijo en una declaración emitida por el palacio, y agregó que la decisión fue tomada en coordinación con sus padres “para crear paz alrededor de la casa real”.
La princesa retendrá su título, pero el palacio dijo que ella les informó a las organizaciones para las que fue mecenas que iba a dejar ese papel.
Su hermano menor, el príncipe Haakon, de 49 años, es el heredero del trono.
“Lamento que la princesa no va a representar más a la casa real”, dijo el rey Harald en una conferencia de prensa sobre el asunto. El monarca de 82 años dijo que “aceptamos nuestro desacuerdo”.
“Hemos examinado el proceso desde todas las partes”, dijo su esposa, la reina Sonja. “Fue una decisión unánime”.
Harald dijo que Verrett “probablemente pensó que él podía hacer cualquier cosa sin afectarnos”.
“Él debe tener en cuenta también lo que representamos”, añadió la reina.
La declaración del palacio dijo que la pareja “clarificará la distinción entre sus propias actividades y la casa real” y no usará más el título de princesa, ni se referirá a la familia real en redes sociales o en actividad comercial.
La prensa noruega ha acusado a Märtha Louise y Verrett de usar el título real de ella para beneficios comerciales junto con la promoción de métodos alternativos de atención a la salud.
Últimas Noticias
La coalición chií de Al Sudani se hace con el bloque parlamentario más numeroso tras las elecciones en Irak
Asaib Ahl al Haq y otros aliados han impulsado a la alianza Marco de Coordinación, que ahora suma 147 escaños y se posiciona como grupo mayoritario, aunque sigue requiriendo apoyos adicionales para nombrar al primer ministro iraquí

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

Trump asegura que firmaría la ley para publicar los archivos de Epstein
Las recientes revelaciones de correos electrónicos vinculados al caso Epstein intensificaron la presión sobre la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos manifestó su apoyo a la divulgación completa de los expedientes, impulsando el debate sobre transparencia institucional

Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
