WASHINGTON (AP) — Si apenas está entrando en sintonía con la jornada electoral en Estados Unidos, las votaciones para los comicios de mitad de mandato concluyen una vez que cierren los centros de votación el martes.
Millones de estadounidenses ya han votado de forma anticipada, presencialmente o por correo, y millones más se disponen a sufragar en su centro de votación.
A continuación una guía sobre las elecciones de 2022 para ponerse al corriente mientras el país espera a conocer quién tendrá el control del Congreso a partir de enero.
___
¿QUÉ CONTIENDAS APARECEN EN LA PAPELETA?
Todos los escaños en la Cámara de Representantes están a votación este año, así como alrededor de la tercera parte del Senado. En juego está el control de ambas cámaras del Congreso, las cuales están actualmente bajo liderazgo demócrata.
Los votantes también elegirán gobernadores en la mayoría de los estados este año. Los gobernadores estarán en el cargo en el 2024, cuando se lleven a cabo los próximos comicios presidenciales, y podrían afectar las leyes electorales o las certificaciones de votos.
Además, también se elegirá a varios funcionarios legislativos estatales y autoridades locales.
___
¿CÓMO FUNCIONA EL CONTEO?
Estados Unidos tiene un sistema electoral sumamente descentralizado en el que las autoridades locales son responsables de llevar a cabo el escrutinio y cómputo, mientras que los estados certifican los resultados.
No todos los estados votan de la misma forma. Algunos sólo permiten votos exclusivamente por correo, mientras que otros admiten votos presenciales o por correo. Otros también permiten periodos de votación anticipada de manera presencial.
___
¿CUÁNTO TIEMPO PODRÍA TOMAR?
No existe una agencia del gobierno federal que le informe al país de inmediato quién ganó la elección, y los estados podrían contar las papeletas en momentos distintos. Eso significa que podría tomar más tiempo declarar a un ganador en ciertos lugares. También hay que tomar en cuenta las distintas reglas sobre las fechas para celebrar recuentos o segundas vueltas.
Algunos estados como Pensilvania y Wisconsin, por ejemplo, no permiten que los funcionarios inicien con el proceso de validación de votos por correo hasta el día de las elecciones. Otros otorgan periodos de gracia para que los votos sean admitidos siempre que el sello postal sea previo a la jornada electoral.
Todo esto significa que muy probablemente no conozcamos a los ganadores de todas las contiendas la noche de los comicios.
The Associated Press declara ganadores una vez que determine a un claro vencedor. Pero ningún estado brinda resultados completos y definitivos la noche de las elecciones y nunca lo han hecho en la historia moderna, aseguran los expertos.
___
¿CUÁLES SON LOS POSIBLES RESULTADOS Y QUÉ SIGNIFICARÍAN?
Demócratas y republicanos podrían dividirse el control de la Cámara de Representantes y el Senado, o un partido podría tomar las riendas de los dos recintos. Los demócratas han estado al frente de la Cámara de Representantes desde las elecciones de 2018, durante el gobierno del expresidente Donald Trump.
Impulsados por la frustración del electorado en cuanto a la economía y a un trazado favorable de los distritos, los republicanos parten como favoritos para ganar la cámara baja. Una Cámara de Representantes bajo control republicano significaría un freno para la agenda del presidente Joe Biden.
El Senado, que los demócratas controlan por el más pequeño de los márgenes, podría ser para cualquiera. En juego está el control en cuanto a avanzar las designaciones presidenciales, como jueces y funcionarios del gabinete, así como iniciativas de ley.
Como mandatario, Biden conservará su poder de veto sin importar quién obtenga el control del Congreso.
___
Catalini está en Twitter como: https://twitter.com/mikecatalini
Últimas Noticias
Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes

Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Una jueza bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC (EEUU)
La decisión judicial considera que la Casa Blanca de Trump actuó sin autorización local, poniendo en duda la intervención de fuerzas federales en asuntos de seguridad urbana y planteando un desafío sobre los límites de poder del Ejecutivo en Estados Unidos
