LAUSANA, Suiza (AP) — El jueves el Tribunal de Arbitraje Deportivo confirmó la descalificación del dos veces subcampeón del Tour de Francia Nairo Quintana, quien terminó sexto en la edición 2022, por mal uso de un opioide.
El TAS, por sus siglas en francés, indicó que el juez desechó la apelación que presentó el colombiano ante la Unión Ciclista Internacional de que el caso fue un asunto médico y no una violación a las reglas de dopaje. No será vetado.
La corte indicó que el juez determinó que “la prohibición del tramadol por parte de la UCI es para uso médico y no por dopaje, por lo tanto de jurisprudencia y en poder de la UCI".
Encontraron rastros del analgésico sintético tramadol en dos muestras secas de sangre que le tomaron al ciclista colombiano en un lapso de cinco días en julio, indicó previamente la UCI.
El caso de Quintana está entre los primeros en los que utilizan el método de muestras secas de sangre y que fue aprobado el año pasado por la Agencia Mundial Antidopaje.
El tramadol fue prohibido en el 2019 para las carreras ciclistas debido a sus posibles efectos secundarios. Incluye riesgo de adicción, mareos, somnolencia y pérdida de atención.
Quintana fue segundo en el Tour de Francia 2013 y 2015, que ganó Chris Froome. En 2014 se llevó el Giro de Italia.
Últimas Noticias
Muere Enrique Bastante, guitarrista de Gabinete Caligari, en un accidente de tráfico
Enrique Bastante, reconocido guitarrista de grupos como Gabinete Caligari y La Frontera, falleció a los 65 años tras un accidente en la A-5 cerca de Villamesías, Badajoz
Proyectan en edificios de Roma frases con acusaciones de antisemitismo contra ONG
Carteles en Roma acusan de antisemitismo a organizaciones como Médicos Sin Fronteras, coincidiendo con el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz, provocando condenas de diversas figuras públicas y ONG
MicroBank duplica en 2 años la financiación con impacto social y supera los 2.000 millones en 2024
MicroBank reporta un aumento del 61,7% en operaciones de financiamiento social, destacando un notable crecimiento en microcréditos para familias y pequeños negocios durante 2024
