PORTLAND, Oregon, EE.UU. (AP) — La proliferación de tiendas de campaña en las aceras del centro de Portland, en Oregon, así como en barrios residenciales de la ciudad está alimentando un debate que ocurre en ciudades en todo Estados Unidos en medio de una explosión de la crisis de desamparados: ¿Deben esos campamentos ser prohibidos a excepción de lugares autorizados?
Estados gobernados por republicanos, como Texas y Missouri, han aprobado leyes en los últimos años prohibiendo los campamentos en las calles y desviando dinero de los proyectos de viviendas asequibles a albergues de corto plazo.
Ahora, luego de décadas de lidiar con la situación de los desamparados, incluso algunas ciudades progresistas en la costa occidental del país ponderan planes similares. Concejales en Portland votaban el jueves sobre una propuesta para crear al menos tres grandes zonas para campamentos y prohibir el resto de los alrededor de 700 sitios con carpas esparcidos en la ciudad. Más de 3.000 personas viven sin albergue en Portland, un aumento de 50% respecto a 2019, de acuerdo con la propuesta.
“La magnitud y la profundidad de la crisis del desamparo en nuestra ciudad no es nada menos que una catástrofe humanitaria”, afirmó el mes pasado el alcalde de Portland Ted Wheeler cuando anunció el plan. “Necesitamos mudar nuestra desperdigada población vulnerable de desamparados más cerca de los servicios que necesita”.
Pero los oponentes dicen que las restricciones a los campamentos penalizan el desamparo y no lidian con sus causas.
“A medida en que aumenta el desamparo visible, ha aumentado también la presión de la ciudadanía y de otros para que los funcionarios electos y otras personas en posición de autoridad lidien con el problema”, afirmó Ann Oliva, directora general de la Alianza Nacional para el Fin de Desamparo. “Lo que ha comenzado a suceder es que la forma inmediata de lidiar con un problema que es fundamentalmente un problema de vivienda asequible es tratar de sacar a personas de la vista pública”.
La crisis de desamparados en Portland se ha vuelto una preocupación grande para la vasta mayoría de los residentes y ha motivado acciones legales. Un grupo de personas con discapacidades demandó a la municipalidad porque las tiendas de campaña bloquean las aceras y las hacen inaccesibles para ellas.
La propuesta en Portland establecería tres sitios designados en los que se permitirían campamentos, con una capacidad inicial para 150 personas cada uno. Los sitios tendrían personal de administración 24 horas al día y proveerían acceso a servicios como alimentos, higiene, recolección de basura y tratamiento para salud mental y adicciones.
Últimas Noticias
Juan Santamaría defiende la "posición privilegiada" de ACS para aprovechar el contexto geopolítico actual
Juan Santamaría explica la capacidad de ACS para invertir 1.000 millones de euros anuales y capitalizar oportunidades en sectores estratégicos como energía, tecnología y defensa ante la transformación geopolítica global

Alonso informa a los jugadores del Leverkusen que dejará el club al final de temporada
Xabi Alonso anunció a sus jugadores que finalizará su etapa en el Bayer Leverkusen al concluir la temporada, en medio de especulaciones sobre su posible regreso al Real Madrid
La Junta bonificará la matrícula de los universitarios que hayan pasado una enfermedad o un accidente grave
Andalucía implementará una bonificación del 99% en matrículas universitarias para estudiantes afectados por accidentes o enfermedades graves, garantizando el acceso a la educación superior y la igualdad de oportunidades

La incertidumbre rodea el primer encuentro EEUU-China para frenar la guerra comercial
Estados Unidos y China sostienen en Suiza su primer encuentro de alto nivel para abordar la guerra arancelaria, con aranceles elevados y expectativas inciertas sobre posibles acuerdos comerciales
La consejera de Salud advierte de que los médicos no se comunican bien con sus pacientes
La consejera de Salud del Principado de Asturias destaca la necesidad de mejorar la comunicación entre médicos y pacientes, mientras avanza en un pacto por la salud mental y la captación de profesionales sanitarios
