GOMA, Congo (AP) — Una multitud enfurecida prendió fuego a los vehículos de Naciones Unidas en la ciudad de Goma, en República Democrática de Congo, mientras aumentaba la frustración por el avance de los rebeldes del grupo M23 y el deterioro de la seguridad en el este del país.
La violencia del martes en la noche se produjo en medio de falsos rumores de que la ONU había transportado a los rebeldes, lo que se agravó el descontento de muchos en el este de Congo con la labor de la misión de paz en la zona, conocida como MONUSCO.
“Por culpa de estos rebeldes, hemos huido de nuestras casas en Rugari y Kibumba”, dijko uno de los manifestantes, Kasereka Munyafura, junto a un camión en llamas. “Por eso estamos enojados, y hemos quemado los vehículos de MONUSCO porque nos hace sufrir".
La misión de paz de la ONU en Congo había anunciado antes el martes una “retirada estratégica y táctica” de la disputada Rumangabo. Los rebeldes de M23 habían tratado de avanzar sobre la localidad, que alberga una base militar. La misión tuiteó que la decisión se tomó “en consulta con nuestros socios, para preparar mejor nuestros próximos pasos juntos”.
El M23 ganó popularidad hace más de una década cuando sus combatientes tomaron Goma, la mayor ciudad del este del país, junto a la frontera con Ruanda. Tras un acuerdo de paz, muchos de los rebeldes se integraron en el ejército.
Últimas Noticias
El rey Felipe VI presidirá el comité de honor del VIII Centenario de la Conquista de Baeza

El costarricense Roberto Cambronero gana el Premio de Novela Fundación Mediterráneo con 'El higo del Edén'

Adrian Newey será el 'Team Principal' de Aston Martin a partir de 2026

UNICEF avisa de que los niños en Líbano "siguen expuestos a la violencia" israelí a pesar del alto el fuego

Tenerife reúne a más de 600 expertos y empresarios de 22 países en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme
