El huracán Lisa toca tierra en Belice

Guardar

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El huracán Lisa tocó tierra el miércoles en Belice y avanzó tierra adentro.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) informó que Lisa tenía vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) al llegar a la costa. Para la noche del miércoles, su vórtice estaba a unos 30 kilómetros (20 millas) al oeste de la Ciudad de Belice y se desplazaba con dirección oeste a 19 km/h (12 mph).

La Organización Nacional de Emergencias de Belice dijo que el meteoro tocó tierra entre la localidad costera de Dangriga y la Ciudad de Belice.

“Todos los que se encuentren en sus casas o en refugios necesitan quedarse allí hasta que se levante el Estado de Emergencia”, declaró la Organización Nacional para el Manejo de Emergencias en un comunicado. “No hemos podido enviar equipos para que hagan evaluaciones de daños ni a que tomen registros de cualquier área peligrosa. Por favor quédense en donde estén, y por favor tengan paciencia”.

Se prevé que el vórtice de Lisa cruce Belice hasta llegar al norte de Guatemala y de allí avance hacia el sureste de México para el jueves.

El NHC advirtió sobre la posibilidad de aguaceros torrenciales, inundaciones y deslaves. Indicó que la tormenta podría arrojar entre 10 y 15 centímetros (entre 4 y 6 pulgadas) de lluvia sobre Belice, las Islas de la Bahía, el norte de Guatemala y los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco.

Se emitieron alertas de huracán para la isla de Roatán y otras islas de Honduras, el norte de Belice y el sur de la península mexicana de Yucatán, desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya.

Lisa podría resurgir en el Golfo de México, pero como depresión tropical.

Más lejos en el Atlántico, la tormenta tropical Martin alcanzó fuerza de huracán el miércoles, pero los meteorólogos señalaron que no representa una amenaza inmediata para tierra firme.

Martin tenía vientos máximos sostenidos de 140 km/h (85 mph). Su vórtice estaba a unos 1.160 kilómetros (720 millas) al sur-sureste del Cabo Race, en Terranova, e iba en dirección este-noreste a 50 km/h (31 mph).

Últimas Noticias

Guyana, el país más atractivo para inversores de América Latina, según Global Citizen Solutions

El informe Global Passport Index 2025 destaca la sólida proyección económica, el avance tecnológico y la competitiva presión fiscal, factores que impulsan el atractivo de algunas economías latinoamericanas para quienes buscan oportunidades de capitalización y desarrollo empresarial

Guyana, el país más atractivo

La Eurocámara aprueba que etiquetas de productos del Sáhara eviten mencionar el origen saharaui

El Parlamento Europeo respalda la fórmula propuesta por Bruselas para identificar productos agrícolas del Sáhara Occidental, utilizando nomenclaturas administrativas y no estatales, pese a fuertes críticas de partidos españoles y advertencias sobre opacidad y riesgo de confusión para consumidores

La Eurocámara aprueba que etiquetas

Al Burhan aboga por "una paz justa" en Sudán y se muestra dispuesto a colaborar de forma "constructiva" con Trump

El líder del Ejército sudanés pide a Washington y socios regionales respaldar el fin del conflicto y responsabiliza a las RSF de la violencia, advirtiendo que la estabilidad africana depende del apoyo internacional para lograr una solución definitiva

Al Burhan aboga por "una

Blas Cantó relanza la canción 'Será navidad', con otros 20 artistas, para ayudar a UNICEF

Blas Cantó relanza la canción

Los satélite Sentinel-5 y Sentinel-1D comparten sus primeras imágenes

El programa europeo Copernicus ha divulgado las capturas iniciales de sus satélites más recientes, que muestran niveles de gases atmosféricos, mapas del ozono y glaciares, en una demostración de sus avanzadas capacidades para la vigilancia ambiental global

Los satélite Sentinel-5 y Sentinel-1D