BERLÍN (AP) — El gobierno alemán anunció el miércoles que obligará a los productores de plásticos a que contribuyan a costear la limpieza de calles y parques.
El gabinete aprobó una propuesta de ley según la cual los productores de plásticos no reciclables tendrán que contribuir a un fondo central administrado por el gobierno, a partir del 2025.
Se estima que el fondo colectará unos 450 millones de euros en el primer año, basado en la producción pasada de las compañías de esos plásticos.
Los productos afectados son filtros de cigarrillos, envases de bebidas y empaquetaduras de comida.
La ministra del ambiente Steffi Lemke dijo que el costo de las limpiezas en la mayor economía de Europa es pagado ahora por todos.
“Eso tiene que cambiar”, dijo. “El que esté colocando en el mercado plásticos no reciclables debe contribuir a pagar por la colección y limpieza”.
Últimas Noticias
Un relator de la ONU denuncia ante la Corte Constitucional de Ecuador que la extracción petrolera en el Parque Nacional Yasuní continúa
Marcos Orellana alerta sobre el incumplimiento de la consulta popular para frenar la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, defensa de los derechos indígenas y del ecosistema afectado

Lista de los cardenales electores en el cónclave
Thalita de Jong logra el triunfo en el Trofeo Binissalem-Port d'Andratx
Mavi García se posiciona en el top cinco del Trofeo Binissalem-Port d'Andratx tras una destacada actuación, mientras Thalita de Jong se corona vencedora en este evento del Challenge Ciclista Mallorca

El mundo honra sin Rusia 80 años de liberación de Auschwitz con llamada al entendimiento
Supervivientes del Holocausto, en el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, alertan sobre el antisemitismo y piden compromiso entre naciones, en un acto marcado por la ausencia de Rusia
La ONU rechaza las acusaciones de Ruanda contra la MONUSCO sobre un intento de "cambio de régimen"
La MONUSCO reafirma su mandato en el conflicto del este de la RDC mientras el M23 toma el control de Goma, en medio de tensiones entre Ruanda y el gobierno congoleño
