VARSOVIA, Polonia (AP) — Polonia eligió al gobierno de Estados Unidos y a Westinghouse para construir su primera central nuclear, un anuncio que supone paso importante en sus esfuerzos para reducir el consumo de carbón y lograr una mayor independencia energética.
El proyecto nuclear polaco empleará “la tecnología fiable y segura" de Westinghouse Electric Company, dijo el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, el viernes en la noche, agregando que una alianza polaco-estadounidense firme “garantiza el éxito de nuestras iniciativas conjuntas”.
Polonia lleva años planeando la construcción de una planta nuclear para conseguir independencia energética y sustituir las antiguas centrales de carbón en una nación que tiene uno de los peores niveles de contaminación atmosférica de Europa.
La invasión rusa de Ucrania y el uso que Moscú hace de la energía como herramienta en plena confrontación con Occidente, ha añadido mayor importancia a la búsqueda de alternativas energéticas por parte de Polonia.
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, indicó que el proyecto, valorado en 40.000 millones de dólares, creará o mantendrá más de 100.000 empleos para trabajadores estadounidenses.
“Este anuncio manda también un mensaje claro a Rusia: No dejaremos que sigan convirtiendo la energía en un arma”, tuiteó Granholm. “Occidente se mantendrá unido contra esta agresión no provocada y diversificará las cadenas de suministro de energía y reforzará la cooperación climática”.
El acuerdo es para el primero de los tres reactores de una central nuclear que se ubicará en el norte de Polonia y que, según las autoridades, debería empezar a producir electricidad en 2033. Polonia también estudió ofertas de Francia y Corea del Sur.
Últimas Noticias
El mánager general de los Mavericks reconoce que todavía no ha podido hablar con Doncic
Nico Harrison, mánager general de los Mavericks, explica la salida de Luka Doncic a los Lakers y menciona la importancia de Anthony Davis para mejorar la defensa del equipo
El príncipe heredero saudí recibe en Riad al líder yihadista de Siria en su primer viaje diplomático
el líder yihadista Ahmed al Shara discute en Riad con Mohamed bin Salmán sobre la situación política y económica en Siria, así como el levantamiento de sanciones internacionales y la cooperación bilateral
