Miles de hinchas brasileños se toman Guayaquil

Guardar

QUITO (AP) — Miles de hinchas brasileños se tomaron el miércoles las calles de la ciudad portuaria de Guayaquil, donde hicieron sentir su presencia cantando y apoyando a los clubes Flamengo y Athlético Paranaense, los cuales deben definir el sábado el título de la Copa Libertadores de América.

Desde la noche del martes, los visitantes se tomaron zonas turísticas guayaquileñas, entre ellas Malecón 2000 y Puerto Santa Ana, este último repleto de bares y otros sitios de diversión, donde a fuerza de cánticos y baile buscaron demostrar el poder de cada hinchada.

Flamengo se convirtió en el primer equipo en llegar a la ciudad ecuatoriana, donde fue recibido por decenas de hinchas que lo esperaban en el aeropuerto. Horas después, Paranaense llegó también.

Grupos de aficionados, portando las camisetas y banderas de cada club, recorrían especialmente el centro financiero y comercial de la ciudad, donde de repente se oían cánticos y gritos a favor de uno u otro equipo.

Las autoridades ecuatorianas no sólo han previsto operaciones especiales de seguridad, sino de movilización con autobuses y taxis destinados únicamente para los turistas brasileños, a los cuales esperan en el aeropuerto y llevan hacia los principales hoteles de la ciudad.

En el aeropuerto José Joaquín Olmedo se ha destinado además medio centenar de sitios adicionales para la permanencia de aviones comerciales y privados adicionales al tráfico aéreo regular.

En la ruta hacia el estadio Monumental, sede de la final al oeste de la ciudad, y en sus alrededores también se han desplegado decenas de uniformados para precautelar la seguridad de los visitantes y de la gran cantidad de equipos periodísticos que hacen reportes desde la zona. Ese escenario tiene una capacidad para unas 60.000 personas.

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos