MOSCÚ (AP) — Una corte rusa comenzó a revisar el martes la apelación de la estrella estadounidense de la WNBA Brittney Griner contra su sentencia de nueve años de prisión por posesión de drogas.
Griner, elegida en ocho ocasiones para el Juego de las Estrellas de la WNBA y que atesora dos oros olímpicos, fue condenada el 4 de agosto luego de que la policía dijo que halló cartuchos para vapeo con aceite de cannabis en su equipaje en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú.
La deportista participa en la vista que se celebra en la Corte Regional de Moscú por videoconferencia desde el penal de las afueras de la capital rusa donde está retenida.
Su arresto en febrero se produjo en un momento de altas tensiones entre Moscú y Washington, días antes de que Rusia invadiese Ucrania. En aquel momento, Griner estaba regresando a Rusia, donde jugó durante el receso de la liga estadounidense.
Griner admitió que tenía los recipientes en su equipaje, pero declaró que los había empacado sin darse cuenta por las prisas y que no tenía intención delictiva. Su defensa presentó declaraciones escritas de que se le había recetado cannabis para tratar el dolor.
La sentencia de nueve años se acercó a la pena máxima de 10, y los abogados de Griner alegaron tras la condena que el castigo era excesivo. Apuntaron que en casos similares los acusados han recibido una condena promedio de unos cinco años y que a un tercio de ellos se les concedió la libertad condicional.
Antes de la condena, el Departamento de Estado de Estados Unidos declaró que la deportista había sido “detenida erróneamente”, una acusación que Rusia rechazó frontalmente.
Últimas Noticias
El ISCIII identifica un linaje hipervirulento como el responsable del aumento del serotipo 8 del neumococo en España
Ucrania - El Parlamento de Ucrania ratifica la salida de la convención de minas antipersona

Las autoridades de Siria declaran un "alto el fuego total" en Sueida después de tres días de combates

Consistorio talaverano aspira a superar las casi 14.000 visitas que las murallas del Charcón y El Salvador suman al año

Un estadounidense recibe la ciudadanía rusa por dar información a Moscú para ayudar en su invasión de Ucrania
