MANILA, Filipinas (AP) — El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., respaldó el jueves la decisión de su predecesor de cancelar un acuerdo para la adquisición de 16 helicópteros militares rusos de carga pesada y anunció que su gobierno ha “asegurado un suministro alternativo de Estados Unidos”.
Hablando en una conferencia de prensa, Marcos Jr. Precisó que el gobierno filipino negociará para recuperar parte del pago inicial que hizo al fabricante ruso de aeronaves.
Es la primera vez que el presidente filipino, quien asumió el cargo en junio, comenta públicamente sobre el tema delicado que involucra a Rusia. Su antecesor, Rodrigo Duterte, firmó un acuerdo para comprar los helicópteros rusos Mi-17, pero decidió cancelar el contrato antes de que finalizara su mandato por temor a posibles sanciones occidentales.
“Creo que ya el gobierno anterior había determinado que ese acuerdo no se llevará a cabo, no continuará”, declaró Marcos Jr. cuando se le pidió que comentara sobre un llamado del embajador ruso en Manila para que el gobierno filipino respetara los términos de la compra de helicópteros.
“Hemos asegurado un suministro alternativo de parte de Estados Unidos”, añadió el presidente. Sin dar más detalles, afirmó que las aeronaves estadounidenses que ordenará Filipinas se fabricarán en Polonia.
El embajador de Moscú en Manila, Marat Pavlov, dijo a los periodistas el miércoles por la noche que el gobierno filipino no ha notificado oficialmente a Rusia su decisión de cancelar el pacto y que una empresa rusa ya había comenzado a fabricar los helicópteros Mi-17 después de que Filipinas hiciera un pago inicial.
Últimas Noticias
La búsqueda con el 'modo IA' de Google permitirá generar imágenes con Nano Banana

El sarcófago de Chernóbil recupera el suministro eléctrico externo tras 16 horas de corte

Condenado a dos años de cárcel por estafar más de 300.000 euros a una empresa brasileña

Amazon Luna se actualizará con nuevos juegos sociales GameNight y amplía su catálogo con más de 50 títulos populares

APEMYF señala que no hay avances con Sanidad para un Estatuto médico y mantiene su apoyo a la huelga de este viernes
