Más de 1,5 millones de demandas han sido depositadas en Catar para obtener una tarjeta Hayya, que hace las veces de visado de entrada y estancia para asistir al Mundial-2022, que comienza el 20 de noviembre en este rico emirato del Golfo, anunció un responsable el domingo.
Según Saad Al-Suwaidi, responsable del centro de servicio Hayya en Doha, entre 1,5 y 1,7 millones de personas han hecho la demanda en el portal internet de Hayya, a 35 días del inicio de la Copa del Mundo.
La tarjeta Hayya es obligatoria para todos los no residentes que quieran viajar a Catar a partir del 1 de noviembre, y la petición solo puede ser hecha tras haber comprado las entradas para asistir a los partidos de fútbol y haber reservado alojamiento.
Esta tarjeta permite también a sus poseedores tener un acceso gratuito a los transportes en común, así como a algunas 'fan zones'.
Catar anticipa la visita de más de un millón de aficionados extranjeros hasta la final del 18 de diciembre, mientras que cientos de miles de habitantes del emirato también han comprado entradas.
En la plataforma oficial, será posible revender sus entradas hasta el último día de la competición.
Para hacer frente al aflujo de aficionados al fútbol, Catar reforzará también su capacidad aeroportuaria y sus instalaciones fronterizas terrestres.
Los dos aeropuertos de la capital Doha podrían tener que tratar unas 150.000 llegadas por día, declararon los responsables.
Los aficionados que pasen por la única frontera terrestre con Arabia Saudita podrán dejar su auto en el lugar y tomar un bus para ir a Doha o pagar 5.000 rials cataríes (unos 1.400 euros, 1.360 dólares) para conducir su vehículo en Catar.
El centro aduanero colocado para el evento en el punto de paso de Abu Samra, a 90 km al sudoeste de Doha, podrá, según los responsables, tratar hasta 4.000 visitantes por hora.
bur-pel/sab/psr/iga
Últimas Noticias
Portugal anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado
El Ejecutivo luso oficializará la decisión durante la próxima sesión en la ONU, según confirmó el Ministerio de Exteriores, en sintonía con otras naciones europeas que han adoptado la misma postura en las últimas semanas

Portugal reconoce formalmente el Estado de Palestina

Trasladan de Siria a Irak a cerca de 50 franceses sospechosos de pertenecer a Estado Islámico
Funcionarios iraquíes confirmaron el ingreso de 47 individuos de nacionalidad francesa bajo custodia judicial, relacionados con hechos violentos cometidos entre 2014 y 2017, quienes enfrentarán un proceso por infracciones vinculadas a organizaciones extremistas, según informes oficiales

Angelina Jolie presenta en San Sebastián 'Couture': "Amo a mi país, pero no lo reconozco en estos momentos"

Ana Obregón anuncia que su nieta seguirá con la Fundación Aless Lequio
Durante una gala solidaria en Algete, Ana García Obregón expresó la emoción que siente al recordar a su hijo Aless, remarcó el apoyo de su familia a la causa y afirmó que la labor continuará con la próxima generación
