BUENOS AIRES (AP) — La inflación en Argentina desaceleró en septiembre por segundo mes consecutivo, aunque la variación interanual supera el 80% y se encamina a los tres dígitos para fines de 2022.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó el viernes que el índice de precios al consumidor aumentó 6,2% en el noveno mes del año respecto al 7% que había dado en agosto.
Hasta el momento, la inflación mensual más alta se registró en julio con 7,4%.
“Es el segundo mes consecutivo en el que logramos reducir la inflación, pero es un número que todavía no me conforma ni mucho menos”, manifestó el ministro de Economía, Sergio Massa, a periodistas que cubren su gira por Estados Unidos. “La obsesión nuestra tiene que ser trabajar todos los meses para seguir recorriendo la escalera descendente”.
El costo de vida acumuló un alza de 66,1% en los primeros nueve meses del año y en la comparación interanual registró un incremento de 83%.
El relevamiento de expectativas del mercado (REM) que realiza cada mes el Banco Central arroja una inflación de 104,5% para 2022, una cifra que retrotrae a la crisis inflacionaria de principios de la década de 1990.
En septiembre, el rubro que más impactó sobre la medición del costo de vida fue prenda de vestir y calzado (10,6%), seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%).
INDEC también alertó que la suba de alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%) incidió en todas las regiones del país, tal como viene sucediendo en el último año. Verduras, frutas y aceites estuvieron al tope de los aumentos de precios.
Últimas Noticias
La IA generativa de IBM watsonx ayuda en la investigación de la fusión nuclear de CIEMAT

(Crónica) Graham Hansen saca billete a Noruega y Suiza salva su baza eliminando a Islandia

Ricky Rubio: "Yo quiero jugar al baloncesto, pero no puedo"

Turquía anuncia haber controlado los más de 750 incendios registrados en los últimos días

Trump ve "ridículo" el nuevo partido de Musk y asegura que una tercera formación solo trae "confusión y caos"
