Un hombre de Hong Kong fue condenado a prisión el jueves por apuñalar a un policía en el brazo dos años atrás durante una protesta contra la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín.
Wong Kwan-wa, de 26 años, fue sentenciado a cinco años de cárcel tras declararse culpable por incitación y herir con intención, según medios locales.
El 1 de julio de 2020, el día después de la puesta en vigor de la ley, miles de personas tomaron las calles desafiando una prohibición de congregarse. La policía utilizó cañones de agua, gas lacrimógeno y gas de pimienta para dispersar la multitud.
Wong apuñaló a un oficial en el brazo cuando intentaba detener a otros manifestantes, una acción que el juez Frankie Yiu calificó el jueves como "extremadamente grave".
Indicó que la herida pudo ser fatal porque fue a solo cuatro milímetros de la arteria y que el oficial ya no puede trabajar en patrullaje.
Wong, un ingeniero civil, intentó salir de Hong Kong pero fue detenido el 2 de julio en un vuelo que estaba por partir a Londres.
La ley de seguridad nacional prohíbe los actos de subversión, secesión, "terrorismo" y colusión con fuerzas extranjeras, e incluye la pena máxima de prisión perpetua.
Ha sido ampliamente utilizada para eliminar la disidencia en la ciudad y ha llevado al arresto de numerosos activistas pro democracia.
Según la policía, siete oficiales fueron heridos y más de 370 personas fueron detenidas durante las protestas iniciadas el 1 de julio de 2020.
hol/jta/ssy/mas/an
Últimas Noticias
El Festival de Cine inaugura 'Las hijas del Jazz', una "celebración visual de la fuerza y la memoria femenina"
La muestra fotográfica de Omar Ayyashi, exhibida en el Espacio Santa Fe y apoyada por la AECID, homenajea a referentes femeninos de la cultura, fusionando retratos en blanco y negro con textos de autoras icónicas e interpretaciones de actrices españolas

Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa
Autoridades estonias han fortalecido defensas, reubicado unidades y profundizado la cooperación con agencias de seguridad, tras registrar incursiones de vehículos aéreos no tripulados, mientras sostienen que la amenaza militar directa es baja, pero priorizan estar preparados

La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes
Con el respaldo del Cabildo y el Gobierno canario, el innovador sistema Rockoon pretende situar a la isla como motor regional de desarrollo tecnológico, creación de empleo cualificado e impulso a la investigación en el sector aeroespacial atlántico

La oposición israelí denuncia intentos de Netanyahu para intoxicar una investigación interna del 7-O
