COPENHAGUE, Dinamarca (AP) — Suecia no puede compartir con Rusia los detalles de su pesquisa sobre las explosiones submarinas que rompieron el mes pasado dos importantes gasoductos en el Mar Báltico, afirmó el martes la primera ministra de Suecia, que alegó la confidencialidad de las investigaciones.
“En Suecia hay secreto sobre las investigaciones preliminares, y eso también se aplica aquí”, dijo Magdalena Andersson sobre las explosiones y fugas registradas en aguas internacionales, cerca de la costa sueca del Báltico y dentro de la zona económica exclusiva del país.
Las explosiones reventaron el gasoducto Nord Stream 1, que era la principal ruta del gas ruso a Alemania hasta que Moscú cortó el suministro a finales de agosto. También dañaron el Nord Stream 2, que no había llegado a entrar en servicio porque Alemania suspendió su proceso de certificación poco antes de que Rusia invadiera Ucrania en febrero. Las conducciones dañadas expulsaron una enorme cantidad de metano, un potente gas de efecto invernadero.
Rusia había pedido oficialmente al gobierno sueco participar en la investigación sueca en una carta con fecha del 6 de octubre.
“Todavía estamos trabajando en cómo formulamos exactamente la respuesta", indicó Andersson el lunes en una base naval en el sur de Suecia.
En su investigación preliminar, la agencia sueca de seguridad nacional indicó la semana pasada que sus averiguaciones “han reforzado las sospechas de sabotaje grave” como causa de las explosiones. El fiscal sueco encargado del caso dijo que se habían reunido pruebas en el lugar.
Las pesquisas confirmaron que las “detonaciones” habían causado daños extensos en los ductos, según el Servicio Sueco de Seguridad. Las autoridades han señalado que se registraron explosiones en la zona cuando se detectaron por primera vez las fugas cerca de Suecia y Dinamarca.
“Se han hecho incautaciones en la escena del crimen que ahora serán investigadas”, indicó en otro comunicado, el fiscal sueco Mats Ljungqvist. El fiscal, que dirigía la investigación preliminar, no identificó qué tipo de pruebas se habían recogido.
En Dinamarca, las autoridades guardaban silencio sobre su investigación. La televisora danesa TV2 reportó desde el lugar que había busques de las armadas danesa y alemana en la zona.
La fiscalía federal alemana, que investiga los casos de seguridad nacional, también ha abierto una investigación contra personas desconocidas sospechosas de provocar de forma deliberada una explosión y sabotaje prohibido en la constitución.
El proceso en Alemania se realiza en paralelo a los de Suecia y Dinamarca, pero dentro del marco de la Unión Europea.
La fiscalía federal alemana justificó su implicación porque un ataque a los suministros de energía podía afectar a la seguridad interna y externa de Alemania. Las autoridades dijeron el domingo que dos barcos alemanes habían puesto rumbo hacia la zona de las fugas para investigar lo ocurrido.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha acusado a Occidente de atacar los gasoductos, algo que Estados Unidos y sus aliados han rechazado de plano.
Últimas Noticias
El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado el 29 de enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, deberán declarar sobre la presunta filtración en el caso de Alberto González Amador
Condenados en Rusia dos hombres a penas de 17 y nueve años de cárcel por colaborar con Ucrania
Dos hombres reciben sentencias por "traición" en Rusia; uno a 17 años por contacto con servicios ucranianos y otro a nueve años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Regresa a Alemania activista germano-iraní condenada a más de 10 años y tras 4 en prisión
Nahid Taghavi, activista por los derechos de las mujeres, regresa a Alemania tras sufrir detención arbitraria y severas condiciones en prisión, mientras las autoridades iraníes continúan con las violaciones a los derechos humanos
Irán acusa a EEUU de toma de rehenes tras años de denuncias de arrestos de occidentales
Teherán responde a las acusaciones de Estados Unidos, denunciando la detención de Mohammad Abedini como una maniobra de "toma de rehenes", mientras persiste el arresto de ciudadanos occidentales en Irán
El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos
El calentamiento global provoca el derretimiento de la capa de hielo en la Antártida, incrementando la actividad volcánica en sus volcanes subglaciales y generando un ciclo de retroalimentación climática
