El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja el martes sus previsiones de crecimiento para China este año y para 2023, en un contexto de desaceleración de su economía, exacerbada por el mantenimiento de las restricciones sanitarias y una crisis del sector inmobiliario.
El FMI proyecta que el PIB de la segunda economía mundial se expanda 3,2% este año y un 4,4% el año que viene, según sus previsiones mundiales trimestrales, esto es, una reducción 0,1 y del 0,2 puntos porcentuales con respecto a su informe de julio.
Si se confirma este pronóstico para este año el país experimentaría el menor crecimiento en cuatro décadas, excluyendo el primer año de la pandemia, según datos del gobierno y del Banco Mundial.
La proyección para este año está por debajo de los objetivos del gobierno de un crecimiento de 5,5%, una cifra que varios analistas consideran que es inalcanzable.
El año pasado, China registró un crecimiento de 8,1%, aunque esta cifra partía de una base modesta en el año precedente por el impacto de la pandemia del covid en la economía en 2020.
sbr/ka/spi/aoc-an/mb
Últimas Noticias
Alejandra Rubio responde rotunda a José María Almoguera: "No voy a dar más leña a un fuego que no he prendido yo"

Muere el periodista Ricardo Medina, fundador de Telemadrid y creador de 'Madrid Directo', a los 67 años

Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega en 'YAS', confiesa que está enamorada por primera vez
