(Bloomberg) -- La Administración Biden anunció nuevas restricciones sobre el acceso de China a la tecnología de semiconductores de Estados Unido, y agregó medidas destinadas a detener el impulso de Pekín para desarrollar su propia industria de chips y mejorar las capacidades militares del país.
El Departamento de Comercio agregó más nombres a una lista de empresas que considera “no verificadas”, lo que significa que no sabe dónde terminan siendo utilizados sus productos. Las 31 adiciones son todas chinas. Eso significa que los proveedores estadounidenses enfrentarán nuevos obstáculos al vender tecnologías a esas entidades.
La medida es el siguiente paso para tratar de romper el vínculo entre las empresas chinas y el aparato militar y de seguridad de su país. Ese conducto es visto como una posible puerta trasera que permite a China actualizar sus capacidades militares y de vigilancia utilizando tecnología estadounidense.
Cualquier persona que reciba la designación no verificada debe someterse a controles sobre el destino de sus productos y, mientras ese proceso está en curso, cualquier persona que les suministre tecnología de EE.UU. deberá realizar pasos de certificación adicionales relacionados con el uso de los productos.
Demostrar con éxito que no están infringiendo las reglas permite que las empresas sean eliminadas de la lista. No hacerlo, o no cooperar, corre el riesgo de colocarlos en la llamada lista de entidades, lo que significa que todas las exportaciones de tecnología estadounidense hacia ellos están sujetas a la aprobación previa del Departamento de Comercio.
Bloomberg informó esta semana que la Administración estaba preparando nuevas restricciones, como parte de una estrategia más amplia que también incluye impulsar la producción nacional de chips. A principios de este año, Biden firmó un proyecto de ley que promete aportar alrededor de US$52.000 millones a la industria de semiconductores de EE.UU.
Nota Original:White House Announces New Restrictions on Chip Exports to China
More stories like this are available on bloomberg.com
©2022 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
La declaración pública del presidente estadounidense aceleró el debate en el Congreso respecto a revelar más información vinculada a Epstein, en un contexto de divisiones internas, acusaciones cruzadas y crecientes presiones por mayor apertura en torno a figuras influyentes

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
