El presidente indonesio, Joko Widodo, llegó el miércoles a la ciudad de Malang, donde se comprometió a encontrar el "origen" de una estampida en un estadio que dejó al menos 131 muertos, uno de los desastres más mortales en la historia del fútbol.
El mandatario ordenó también una auditoría de todos los estadios de fútbol en Indonesia.
"Quiero conocer el origen del problema que causó esta tragedia para que podamos tener la mejor solución", declaró Widodo en Malang.
"Ordenaré al ministro de Obras Públicos hacer una auditoría de todos los estadios usados en la liga" de fútbol, agregó frente a un hospital de la ciudad.
Widodo saludó a familiares de las víctimas al llegar al hospital Saiful Anwar en la provincia de Java Oriental.
Tenía previsto visitar también el estadio Kanjuruhan, escenario de la tragedia ocurrida la noche del sábado, según un funcionario del despacho presidencial.
La visita del líder indonesio se da en momentos de creciente indignación con la respuesta policial, cuando aficionados del club local Arema FC invadieron la cancha después de perder con sus archirrivales del Persebaya Surabaya.
La policía calificó el incidente como un motín y dijo que dos policías murieron, pero los sobrevivientes los acusan de exagerar en su respuesta.
Las fuerzas de seguridad respondieron con fuerza a la invasión de la cancha, propinando patadas y golpes con porras, según testigos e imágenes de video. Empujaron a los aficionados a las gradas donde muchos murieron pisoteados o asfixiados tras el lanzamiento de gas lacrimógeno.
En respuesta a la tragedia, Widodo ordenó la suspensión de todos los partidos de fútbol, investigar lo ocurrido y compensar a las víctimas.
La policía dijo que las pesquisas se centrarían en los seis portones del estadio con imágenes de circuito cerrado desde puntos cercanos.
Indicó que las salidas del estadio se abrieron pero que eran muy pequeñas para la multitud que intentaba pasar.
El jefe policial de Malang fue destituido el lunes, nueve policías fueron suspendidos y otros 19 estaban bajo investigación después de la tragedia, informaron las autoridades.
mrc/jfx/smw/mas/es
Últimas Noticias
Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional
Bajo vigilancia reforzada y tras intentos de golpe, la nación africana elige presidente y Parlamento en medio de divisiones profundas y exclusión del principal bloque opositor, circunstancias que generan dudas sobre la legitimidad y la transparencia del proceso electoral

Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
La polémica declaración eliminada de un diplomático chino contra la primera ministra nipona agrava la crisis entre ambos gobiernos, en un momento de advertencias por Taiwán, suspensión de contactos y restricciones económicas recíprocas según fuentes oficiales

Mueren al menos tres personas en ataques ucranianos contra el sudoeste de Rusia

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev
