La contraofensiva de Ucrania progresa en el sur

Guardar
El ejército ruso retrocedía en
El ejército ruso retrocedía en Jersón y Járkov, en el sur y el noreste de Ucrania, según mapas militares presentados por el ministerio de Defensa ruso el martes que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana en territorios anexados por Moscú.

Actualiza con repliegue de tropas rusas en Jersón y Jarkov, según un mapa militar ruso, contracción del PIB ucraniano, retorno de la organización del opositor ruso Navalni a territorio ruso y declaración del estado mayor ucraniano ///Kryvi Rig, Ucrania, 4 Oct 2022 (AFP) - El ejército ruso retrocedía en Jersón y Jarkov, en el sur y el noreste de Ucrania, según mapas militares presentados por el ministerio de Defensa ruso este martes que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana en territorios anexados por Moscú.El mapa muestra que las fuerzas rusas han abandonado un gran número de localidades, entre ellas Dudchany, en la orilla occidental del río Dniéper.En tanto, las imágenes que representan la región de Járkov, en el noreste, muestran que los rusos abandonaron casi la totalidad de la ribera oriental del río Oskil, que era la última zona del territorio que todavía controlaban, ya que las tropas de Moscú han sido barridas en este frente por una operación ucraniana que lleva varias semanas. Las autoridades rusas de ocupación en el sur de Ucrania llamaron el martes a no ceder al "pánico", pese a los reveses. El gobernador de ocupación impuesto por Rusia en Jersón, Vladimir Saldo, fue el primero en admitir un "avance" de los ucranianos, aunque afirmó que la aviación rusa frenó a las tropas de Kiev, según una entrevista publicada el lunes en su canal de Telegram.Según estimaciones occidentales y de Ucrania, en esta zona habría desplegados unos 20.000 soldados rusos. Las fuerzas ucranianas concentraron en las últimas semanas sus fuerzas contra las posiciones y los depósitos de los rusos en la ribera derecha del Dniéper y en los puentes de este río para cortar las líneas de aprovisionamiento. A 75 kilómetros al noreste de Jersón, en la orilla del Dniéper, Nastasia Prudkun, de 75 años, contó que la semana pasada vio al ejército ucraniano bombardear todos los días la presa de Kakhovka, donde estaban apostados las tropas de Rusia.Los rusos "construyeron muelles en las aguas pero los ucranianos los golpearon dos veces y las destruyeron", dijo por teléfono a AFP la mujer, que presagia una retirada difícil para las tropas de Moscú. - Nuevas localidades liberadas - El estado mayor ucraniano se ha limitado a decir que en el sur "el enemigo está desmoralizado". "Están abandonando sus posiciones y se retiran a una distancia segura", escribió en Facebook. El presidente Ucrania, Volodimir Zelenski afirmó en su alocución del lunes en la noche que "nuevas localidades fueron liberadas en varias regiones". Desde hace días, se publican en línea videos de soldados ucranianos izando su bandera en localidades del norte de la región de Jersón. Las tropas rusas controlaron al inicio de la invasión contra Ucrania la ciudad de Jersón, que es la única capital regional que han logrado capturar. Tras una serie de reveses en el norte y en el este, el presidente ruso, Vladimir Putin decidió anunciar la anexión de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, cuatro regiones ucranianas que están bajo control parcial de Rusia y decretó una movilización de cientos de miles de reservistas. Al día siguiente de la ceremonia para oficializar la anexión, Zelenski anunció que sus fuerzas retomaron el control de Limán, una localidad estratégica porque es un nudo ferroviario clave del este de Ucrania.La movilización de reservistas en Rusia se desarrolló de forma caótica generando críticas por la convocación de personas que debían estar exentas por motivos de salud o por cuestiones familiares. - Más de 200.000 efectivos reclutados - Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Sergéi Shoigu, alabó el proceso, afirmando que desde que se emitió la orden de alistamiento más de 200.000 efectivos integraron el ejército. Este llamado generó protestas en Rusia y un éxodo de hombres en edad de combatir, que llevó a decenas de miles de personas a huir hacia países como Kazajistán, Mongolia o Finlandia. En Rusia, la organización del opositor Alexéi Navalni -- que está encarcelado -- anunció que va a reabrir sus oficinas regionales para luchar contra la guerra y la movilización, pese a posibles represalias judiciales. Los occidentales en tanto, han reiterado su compromiso de apoyar a Ucrania, enviando armas y municiones modernas que han generado grandes pérdidas a las fuerzas rusas. Este martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a su homólogo ucraniano, sin que haya trascendido todavía detalles sobre el intercambio. La ONU por su parte estimó que la anexión de los territorios ucranianos por parte de Rusia solo va a "exacerbar" las violaciones a los derechos humanos cometidas por Moscú. En tanto, el Banco Mundial proyectó que las consecuencias del conflicto lastren de forma considerable la economía de Ucrania, que en 2022 va a sufrir una contracción del 35%. bur/epe/lch/an/mb -------------------------------------------------------------  EEUU envía más ayuda militar a UcraniaWashington, 4 Oct 2022 (AFP) - El presidente estadounidense Joe Biden anunció este martes un nuevo envío de ayuda militar a Ucrania por 625 millones de dólares, en una llamada telefónica con su homólogo Volodimir Zelenski, según un comunicado de la Casa Blanca. Biden prometió "seguir apoyando a Ucrania mientras se defiende de la agresión rusa el tiempo que sea necesario". Este envío incluye cuatro nuevos Himars para el ejército ucraniano, precisó el Departamento de Estado. Estos potentes sistemas lanzacohetes han desempeñado un papel importante en los recientes avances militares ucranianos.El resto del nuevo paquete comprende 32 cañones Howitzer, decenas de miles de municiones ligeras y de artillería, sistemas de minas y 200 vehículos blindados. El ejército ruso se replegaba este martes en la región de Járkov (noreste) y en la de Jersón (sur), según los mapas presentados por el Ministerio de Defensa ruso, que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana en los territorios anexionados por Moscú.aue/erl/gm -------------------------------------------------------------  "Ningún riesgo" en central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, por la expulsión de su director (OIEA)Ereván, 4 Oct 2022 (AFP) - La expulsión del director de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia no entraña "ningún riesgo" para la seguridad del sitio, declaró este martes el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi."No hay ningún riesgo en absoluto", afirmó Grossi a AFP, al margen de un desplazamiento a Ereván, en Armenia, un día después de que las fuerzas rusas expulsaran al director de la central. El lunes, tras haber estado más de dos días días detenido por las fuerzas rusas, que ocupan la central nuclear, el director de la planta, Igor Murashov, fue expulsado.Pero, según Grossi, "lo más importante respecto a Murashov es que fue liberado [...] y está de nuevo junto a su familia".El director de la central nuclear de Zaporiyia fue puesto en libertad en territorio controlado por el ejército ucraniano, tras haber sido arrestado por una "patrulla rusa" cuando iba de camino a la planta, sita en la ciudad de Ernogodar (sur), controlada por los rusos.La central de Zaporiyia está en manos de las tropas rusas desde principois de marzo, pero si situación no dista mucho de la línea de demarcación que separa los territorios controlados por Kiev de los ocupados por Moscú.Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de haber atacado la central en los últimos meses. bur/jvb/mb