La Federación Indonesia de Fútbol suspendió de por vida este martes a dos responsables del club Arema FC, tras los incidentes que causaron al menos 131 muertos el pasado fin de semana en el estadio donde juega este equipo como local.
Abdul Haris, dirigente del comité de organización del Arema FC, y un miembro de la seguridad "no deberán más ejercer actividades en el mundo del fútbol, de por vida", dijo, en una rueda de prensa, Erwin Tobing, presidente del comité de disciplina de la Federación Indonesia, añadiendo que el club deberá pagar una multa de 250 millones de rupias indonesias (unos 16.670 euros, 16.345 dólares).
Aunque la federación indonesia comenzó a sancionar a los responsables del club Arema FC, la mayoría de las críticas -sobre todo de los aficionados- se concentran en la policía, que respondió a la multitud en los incidentes con el uso de grandes cantidades de gases lacrimógenos.
Las gradas del estadio Kanjuruhan estaban llenas el sábado: unos 42.000 "Aremania" -los aficionados del Arema FC- habían acudido a ver el partido entre su equipo contra el Persebaya Surabaya.
Tras una derrota por 3-2, los aficionados invadieron el terreno para mostrar su enfado contra jugadores y dirigentes.
La policía intentó controlar a la multitud por la fuerza, con porras, según testigos e imágenes de video, pero eso incitó más a los aficionados a entrar en el césped.
La utilización masiva de gas lacrimógeno provocó el pánico entre la multitud y las salidas estaban inaccesibles, por lo que muchos aficionados murieron asfixiados o aplastados.
Como muestra del enfado de los aficionados, los restos de vehículos de policía incendiados eran visibles tras estos incidentes delante del estadio, mientras que muchos graffitis aparecieron para criticar a la policía. "Nuestros amigos murieron aquí", decía uno de ellos.
I/jfx/it/nzg-jnd/gk/psr
Últimas Noticias
El fiscal general no asistirá al acto institucional por los 50 años de la monarquía tras la condena del Supremo
El máximo representante del Ministerio Público ha comunicado que no estará presente en la ceremonia institucional tras la repercusión de la condena a Alberto González Amador, aumentando la tensión en una jornada marcada por ausencias de figuras públicas clave

Las lluvias torrenciales de esta semana en el centro de Vietnam dejan ya 90 muertos y 12 desaparecidos

Nuria Fergó desvela cómo serán las primeras Navidades sin su padre

Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura

La infanta Cristina reaparece en un día complicado para Pablo Urdangarín antes de la entrega del Toisón a la Reina Sofía
Tras semanas alejada de la vida pública y envuelta en rumores por las memorias del rey emérito, la hija menor de Juan Carlos I acompaña a Pablo Urdangarín en medio de una intensa agenda familiar e institucional en España
