Ciudad de Panamá, 1 Oct 2022 (AFP) - La policía panameña decomisó 2,9 toneladas de droga en varios operativos realizados en las últimas horas en el país centroamericano, punto de entrada en Centroamérica de estupefacientes con destino a Estados Unidos, informó este sábado la fiscalía antidrogas."Son casi tres toneladas de droga" incautadas en dos operaciones, anunció la fiscal antinarcóticos, Xiomara Rodríguez.La primera operación tuvo lugar el viernes en la comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe, cuando unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) interceptaron una lancha rápida en el río Sidra "con 2006 paquetes", de aproximadamente un kilo cada uno, manifestó Rodríguez.La droga, presuntamente cocaína, fue hallada después de que los tripulantes de la embarcación se lanzaran al agua al notar la presencia de los agentes, agregó la fiscal.En una segunda operación, en la noche del viernes, la policía pudo ubicar en un puerto de la provincia de Colón, también en el Caribe, otros 990 paquetes de droga escondidos en un contenedor con los sellos alterados.Según el Senan, el contenedor se hallaba en un buque mercante que había salido del puerto de Long Beach, Estados Unidos, y tenía como destino Antwerp, Bélgica.Panamá es la entrada en Centroamérica de la droga que, procedente de Suramérica, es transportada hacia Estados Unidos, el principal consumidor mundial de cocaína.En 2021, Centroamérica decomisó cerca de 250 toneladas de droga, una cifra récord originada por el aumento en la producción de cocaína, la salida al mercado de droga almacenada durante la pandemia de coronavirus y las nuevas estrategias para su traslado a Estados Unidos y Europa.Según datos oficiales, con 128,7 toneladas -en su gran mayoría cocaína-, Panamá lideró los decomisos en Centroamérica el año pasado. En el último año se ha producido también un incremento de las incautaciones en los puertos panameños del Caribe, que son utilizados en ocasiones por los narcotraficantes para trasladar las sustancias ilícitas hacia Europa, donde el precio por su venta es mayor.Según el fiscal Eduardo Rodríguez, en lo que va de año, se han decomisado en los puertos de Colón "un total de 19 toneladas de droga".jjr/yow -------------------------------------------------------------
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
