Los restos de decenas de indígenas maori y moriori fueron recibidos oficialmente el domingo en el museo nacional de Wellington, al concluir un proceso de repatriación desde Austria, donde han estado por más de 130 años.
La "powhiri" de repatriación, o ceremonia de bienvenida, en un clima frío y húmedo en la localidad de Te Papa, concluyó cuando los restos de unos 64 maori y moriori -los pueblos indígenas de las islas principales de Nueva Zelanda y Chatham- fueron llevados al museo Rongomaraeroa Marae, un sitio sagrado de descanso.
El evento marcó el fin de un viaje de seis días de los restos, que salieron del Museo de Historia Natural de Viena.
Según los registros, la mayoría de los huesos fueron recogidos por el taxidermista y saqueador de tumbas austríaco Andreas Reischek, quien pasó 12 años en Nueva Zelanda, hasta 1889.
"El Museo de Historia Natural de Viena asumió un compromiso profundo de corregir los errores del pasado, y abordó este trabajo con un espíritu de apertura y reconciliación", declaró William "Pou" Temara, presidente del Consejo de Repatriación de Te Papa.
dgi/djw/aha/mas/cjc
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Rodrigo Paz confirmó el cierre de la cartera cuestionada tras disputas internas y desvinculó su gobierno de prácticas asociadas a represión estatal, prometiendo colaboración institucional y garantías para reformas judiciales, según lo señalado en conferencia junto a altos funcionarios

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi

Discreto homenaje a la Duquesa de Alba en el Palacio de Liria
La familia Alba organizó un exclusivo concierto privado en Madrid para conmemorar el undécimo aniversario del fallecimiento de Cayetana de Alba, sustituyendo la habitual ceremonia religiosa en Sevilla, en un ambiente de absoluta reserva y emotividad

Ecologistas lamentan que el acuerdo final de la COP30 no aborde el fin de los combustibles fósiles ni la deforestación

Albares advierte que la guerra de Rusia contra Ucrania no puede tener "premio" en el plan de paz de Trump
