Mayar Sherif, 74ª jugadora mundial, se convirtió este sábado en la primera tenista egipcia en ganar un torneo WTA, al derrotar 7-5 y 6-3 a la griega Maria Sakkari (séptima del ránking y primera cabeza de serie) en la final de Parma (Italia).
Sherif, de 26 años, no había ganado hasta ahora a una jugadora del 'Top 10' mundial.
"Esto significa mucho para mí", afirmó tras su éxito. "Esto significa mucho para mis compatriotas, para mi familia, todo este trabajo, todos los combates mentales de las últimas semanas. Estoy feliz", añadió.
Las semifinales y la final tuvieron que ser programadas el mismo día, ya que las semifinales no pudieron jugarse el viernes por la lluvia en esta cita sobre tierra batida.
Para conseguir su plaza en la final, Sherif había pasado tres horas en la pista, para ganar a la rumana Ana Bogdan por 6-4, 3-6 y 6-4, mientras que Sakkari había vencido con menos desgaste físico a la montenegrina Danka Konvinic por 7-5 y 6-2.
Pero a pesar de ello, Sherif fue mejor en la final, que era la segunda del circuito WTA que jugaba, después de perder la de Cluj (Rumanía) en 2021.
"Estoy agotada", reconoció. "Este día ha sido muy duro para mí, con muchas horas en la pista. Estoy muy feliz por lograrlo, he tenido que buscar fuerzas en lo más profundo de mí", dijo.
-- Torneo WTA de Parma
- Individuales - Final:
Mayar Sherif (EGY) derrotó a Maria Sakkari (GRE/N.1) 7-5, 6-3
td/hpa/jld/dr/mcd
Últimas Noticias
Xi Jinping alaba la "resiliencia" de las relaciones entre China y Rusia de cara a su visita a Moscú

Presidente libio invalida todas las leyes parlamentarias aprobadas desde marzo de 2021
El presidente del Consejo Presidencial libio solicita al Parlamento revisar la legalidad de leyes promulgadas sin procedimientos establecidos desde marzo de 2021, invocando el respeto a la Constitución y separación de poderes
La CIJ rechaza la denuncia de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos por presunto genocidio
La CIJ declara inadmisible la denuncia de Sudán por genocidio, citando falta de jurisdicción debido a reservas emiratíes en la convención, mientras Emiratos aplaude la decisión y llama a la paz en Sudán

Meta recibe una compensación de más de 167 millones de dólares por los daños ocasionados por el 'software' espía Pegasus
