BEIJING (AP) — El yuan chino cayó el miércoles a un piso de 14 años frente al dólar pese a los intentos del banco central de apuntalarlo, luego de que los aumentos de las tasas de interés en Estados Unidos llevaron a los inversionistas a convertir sus monedas en dólares en busca de mayores rendimientos.
Un yuan débil ayuda a las exportaciones chinas, ya que las hace más baratas en el extranjero, pero a la vez estimula la salida de capitales del país. Eso infla los costos para los solicitantes de crédito chinos y perjudica la meta del Partido Comunista de impulsar el crecimiento económico.
El yuan cayó a 7,2301 por dólar, su punto más bajo desde enero de 2008. Un yuan vale aproximadamente 13,8 centavos, una baja de 15% con respecto al máximo que alcanzó el marzo.
El miércoles, un subdirector del Banco Central, Liu Guoqiang, realizó una videoconferencia con banqueros chinos y les llamó a “mantener la estabilidad básica de la tasa cambiaria”, según un comunicado del banco central. Añadió que Liu les pidió a los banqueros no apostar al alza o la caída del yuan. “Mantener la estabilidad es la máxima prioridad”, expresó.
El yuan cayó más allá del cálculo inicial de que bajaría a 7 por dólar luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos inició un proceso de aumentos pronunciados de las tasas de interés a fin de combatir la inflación. La Fed ha aumentado las tasas cinco veces este año y ha indicado que vienen más alzas.
En contraste, el Banco Popular de China ha reducido las tasas de interés a fin de apuntalar un crecimiento económico que en los primeros seis meses del año disminuyó a 2,2% comparado con el mismo período del año anterior, es decir, menos de la mitad de la meta oficial de 5,5%.
China permite al yuan fluctuar en una banda del 2% a partir de su cotización inicial diaria, en transacciones estrictamente controladas. Ello evita oscilaciones abruptas, pero sucesivos días bajistas pueden tener un efecto acumulado a largo plazo.
Últimas Noticias
Unai Simón: "Es un sueño que todo el mundo conozca la filosofía del Athletic"

(AMP) González-Bueno no ve "lógica" en la decisión de David Martínez de acudir a la OPA, pero dice respetarla

Qatar dice que algunos de los puntos del plan de Trump para Gaza necesitan "aclaración" y "negociación"

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

Torres (BBVA) cree que la decisión de David Martínez "es una clara muestra del enorme atractivo" de la OPA
