Los restos de decenas de indígenas maoríes y moriori, pueblos autóctonos de la Polinesia, comenzaron a ser devueltos el martes a Nueva Zelanda, después de haber sido robados por un famoso ladrón de tumbas austríaco en el siglo XIX.
Los esqueletos de unos 64 maoríes y moriori, los pueblos autóctonos de Nueva Zelanda y de las islas Chatham, respectivamente, están siendo devueltos por el Museo de Historia Natural de Viena.
Serán recibidos el domingo por Te Papa, el museo nacional de Nueva Zelanda en Wellington, en el marco de un programa subvencionado por el Estado para recuperar los restos de poblaciones autóctonas del país.
Estos restos fueron robados a la tribu "iwi" en Nueva Zelanda hace más de 130 años y permanecieron durante décadas en la capital austríaca, indicaron ambos países.
El autor de estos robos fue el conocido taxidermista Andreas Reischek, que recorrió Nueva Zelanda durante 12 años, hasta 1889.
Los diarios de Reischek relatan cómo saqueó tumbas en varios lugares, como las islas Chatham, Christchurch y Auckland.
"Estos antepasados fueron robados por quienes no tenían ninguna consideración por las comunidades maoríes a las que pertenecían", dijo William "Pou" Temara, presidente del Grupo Asesor de Repatriación de Te Papa, en una declaración el martes.
"En las anotaciones de su diario, Reischek se jacta de haber eludido la vigilancia maorí, de haber saqueado lugares sagrados y de haber roto el 'tapu' (reglas sagradas): sabía exactamente lo que estaba haciendo". "Sus acciones fueron erróneas y deshonestas".
Estas restituciones cierran un ciclo de casi 80 años de negociaciones entre Nueva Zelanda y Austria.
"Esta histórica repatriación reconcilia el pasado colonial y abre un nuevo capítulo en las relaciones entre los maoríes, los moriori y los gobiernos de Nueva Zelanda y Austria", estimó Arapata Hakiwai, otro dirigente maorí involucrado en las negociaciones.
Este proceso "está animado por un deseo de reconciliación", dijo por su parte la directora del museo de historia natural de Viena, Katrin Vohland.
"Estoy feliz de que podamos contribuir al proceso de sanación", añadió.
ryj/djw/nzg/meb/zm
Últimas Noticias
Un dron israelí mata a un director de escuela en el sur de Líbano
Un operativo aéreo registrado en las afueras de Mansuri dejó a un responsable escolar sin vida mientras fuentes oficiales y Naciones Unidas mantienen el reclamo por nuevas ofensivas en plena vigencia del cese al fuego entre Israel y Hezbolá

Sergio Pellicer es destituido como entrenador del Málaga CF

VÍDEO: Trump dice que Bin Salmán "no sabía nada" del asesinato de Jashogi y alaba su "increíble" trabajo en DDHH

Alcaraz sucumbe ante el Maestro Sinner en las Finales ATP de Turín
El murciano, afectado por molestias físicas, perdió un duelo lleno de tensión ante el ídolo local, quien tras una remontada memorable, selló su segunda consagración consecutiva y extendió su dominio en pistas cubiertas

Sánchez anuncia 200 millones para reconstrucción de Ucrania y movilización de otros 615 en apoyo militar
