Los restos de decenas de indígenas maoríes y moriori, pueblos autóctonos de la Polinesia, comenzaron a ser devueltos el martes a Nueva Zelanda, después de haber sido robados por un famoso ladrón de tumbas austríaco en el siglo XIX.
Los esqueletos de unos 64 maoríes y moriori, los pueblos autóctonos de Nueva Zelanda y de las islas Chatham, respectivamente, están siendo devueltos por el Museo de Historia Natural de Viena.
Serán recibidos el domingo por Te Papa, el museo nacional de Nueva Zelanda en Wellington, en el marco de un programa subvencionado por el Estado para recuperar los restos de poblaciones autóctonas del país.
Estos restos fueron robados a la tribu "iwi" en Nueva Zelanda hace más de 130 años y permanecieron durante décadas en la capital austríaca, indicaron ambos países.
El autor de estos robos fue el conocido taxidermista Andreas Reischek, que recorrió Nueva Zelanda durante 12 años, hasta 1889.
Los diarios de Reischek relatan cómo saqueó tumbas en varios lugares, como las islas Chatham, Christchurch y Auckland.
"Estos antepasados fueron robados por quienes no tenían ninguna consideración por las comunidades maoríes a las que pertenecían", dijo William "Pou" Temara, presidente del Grupo Asesor de Repatriación de Te Papa, en una declaración el martes.
"En las anotaciones de su diario, Reischek se jacta de haber eludido la vigilancia maorí, de haber saqueado lugares sagrados y de haber roto el 'tapu' (reglas sagradas): sabía exactamente lo que estaba haciendo". "Sus acciones fueron erróneas y deshonestas".
Estas restituciones cierran un ciclo de casi 80 años de negociaciones entre Nueva Zelanda y Austria.
"Esta histórica repatriación reconcilia el pasado colonial y abre un nuevo capítulo en las relaciones entre los maoríes, los moriori y los gobiernos de Nueva Zelanda y Austria", estimó Arapata Hakiwai, otro dirigente maorí involucrado en las negociaciones.
Este proceso "está animado por un deseo de reconciliación", dijo por su parte la directora del museo de historia natural de Viena, Katrin Vohland.
"Estoy feliz de que podamos contribuir al proceso de sanación", añadió.
ryj/djw/nzg/meb/zm
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil mantiene la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Tras el rechazo definitivo de los recursos presentados por la defensa, el máximo órgano judicial brasileño respalda la condena de más de 27 años para el exmandatario y su círculo por la intentona del 2022, quedando sólo pendiente la detención

EEUU autoriza la venta de sistemas de misiles Patriot a Ucrania por más de 90 millones de euros

Al menos tres muertos y diez heridos en ataques rusos contra Balaklia, en el este de Ucrania
Servicios de rescate de la ciudad trabajan sin descanso después de un bombardeo que alcanzó zonas residenciales, donde se reportan varios menores heridos y se teme que aumente el balance de víctimas mientras continúan las operaciones de búsqueda y asistencia

Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado

La Justicia argentina pide confiscar los bienes de Cristina Fernández por el caso Vialidad
