El británico Andy Murray declaró el lunes que Roger Federer, que acaba de retirarse como jugador, era el sustituto idóneo de Bjorn Borg, que anunció el domingo que dejará el puesto de capitán del equipo de Europa después de la próxima edición en Vancuver.
"Estoy seguro de que Roger seguirá implicado en este evento de una u otra manera y puede que un día como capitán del equipo", indicó Murray en declaraciones recogidas por la agencia PA el lunes.
Federer disputó el último partido de su prestigiosa carrera el viernes por la noche, durante la primera jornada del torneo, jugando en dobles junto a Rafael Nadal en la derrota contra los estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe.
Antes incluso de su emotiva despedida a los 41 años, el vencedor de 103 títulos en el circuito ATP, entre ellos 20 Grand Slam, ya había asegurado que seguiría vinculado al mundo del tenis, sin haber especificado de qué manera.
Se mantuvo al lado del equipo de Europa, dando consejos a sus compañeros que, a pesar de ello, no pudieron evitar la primera victoria del equipo Resto del Mundo (13-8) en cinco ediciones del torneo.
"Escuchad, es muy bueno al borde de la pista. Ve mucho tenis, le encanta este deporte. Creo que para los exjugadores que quieren convertirse en entrenadores, es importante mantenerse al día y conocer bien a los jugadores", continuó Murray, de 35 años.
"No sé si es algo que hará pero espero que se mantenga activo en el tenis. Ha dicho que lo haría. Puede que haga un poco de televisión. Sé lo mucho que le gusta Wimbledon. Pero sí, sería genial para el tenis que se mantenga cerca", continuó.
Novak Djokovic, que también formaba parte del equipo europeo, cree también que "Roger tiene mucho que ofrecer".
"Es lógico esperar que comparta tantas cosas útiles y preciadas con los demás. Si él quiere, estoy seguro de que aportará muchas cosas positivas a la progresión de un jugador o jugadora, en todos los aspectos, dentro y fuera de la pista", detalló el serbio.
jw-hap/agt/dam
Últimas Noticias
El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
