NACIONES UNIDAS (AP) — El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, propuso el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la creación de una instancia internacional que exija responsabilidad a quienes causan daño al planeta.
“A los grandes emisores de gases, a los que fomentan la deforestación, a los que vierten químicos que contaminan y matan, les recordamos, se trata de la supervivencia de la tierra y de las especies que la habitamos”, dijo el vicepresidente panameño.
Mencionó que en medio de la sucesión de foros globales y el debate sobre cambio climático y la preservación del medioambiente hay un “aumento incontenible en las emisiones, la deforestación y la contaminación del agua, los mantos acuíferos, ríos y océanos”.
“¿Cómo podremos ganarnos la confianza de las nuevas generaciones, mientras se está diezmando, ante sus ojos, al planeta donde vivimos y tendrán que vivir nuestros descendientes?”, preguntó el vicepresidente.
Carrizo quien, representó al presidente Laurentino Cortizo en la Asamblea, dijo que el gobierno panameño considera que el modelo actual de desarrollo debe transformarse. Esto significa incluir el valor que tiene la biodiversidad, procurando ecosistemas sanos y sostenibles, apuntó.
Mencionó que Panamá es uno de los tres países del mundo declarados carbono negativo y que el 35% del territorio panameño y 30.5% de los mares están declarados como áreas naturales protegidas.
Últimas Noticias
Ratificada en Marruecos la condena a dos años y medio de cárcel contra una feminista por blasfemia

Sánchez condena los atentados de Hamás en Israel dos años después y reitera la vía de los dos Estados como solución

Anabel Pantoja, tras su homenaje a su tía Isabel: "Estoy orgullosa de llevar su sangre"

Arranca este martes la V Convención Turespaña, que presenta las líneas generales de la Estrategia Turismo 2030

Mar Flores, a la huida, esquiva a las cámaras tras la entrevista de su hijo Carlo Costanzia
