
Gobierno de Colombia entregará 680.000 hectáreas de tierra a campesinos, afros e indígenasBogotá, 21 Set 2022 (AFP) - El gobierno colombiano anunció este miércoles que entregará más de 680.000 hectáreas de tierra a campesinos, afros e indígenas, en medio del conflicto por las ocupaciones a la fuerza de extensos predios."Son 681.000 hectáreas que se formalizan y entregan desde el día de hoy", dijo en rueda de prensa Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). La superficie equivale a cuatro veces el tamaño de Sao Paulo. Más de 12.000 familias serán beneficiadas en 19 de los 32 departamentos.El jefe de la ANT, la entidad estatal a cargo de distribuir la tierra, especificó que el grueso de las hectáreas (297.000) irán destinadas a ampliar los resguardos indígenas. El primer gobierno de izquierda de Colombia asumió el poder el 7 de agosto con la promesa de llevar a cabo una "reforma agraria" ante la alta concentración de la propiedad rural. El acceso a la tierra está en el centro del conflicto armado que estalló a mediados del siglo XX. Históricamente las guerrillas han reivindicado la propiedad para los campesinos, mientras los paramilitares despojaron de sus fincas a miles de familias a sangre y fuego.La promesa del presidente Gustavo Petro motivó a los "sin tierra" a ocupar a la fuerza predios.En la misma conferencia ante los medios, la ministra de Agricultura, Cecilia López, pidió "paciencia" a los reclamantes que ya han chocado con hacendados."El mensaje claro es: empezamos a cumplir lo prometido, no le quiten espacio a este proceso ocupando o invadiendo tierras", enfatizó López. Vega pretende que durante los cuatro años de esta administración se entreguen unas 10 millones de hectáreas a las comunidades necesitadas, como quedó acordado en el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC de 2016.El gobierno echará mano de los predios arrebatados al narcotráfico para cumplir con ese propósito.Según datos oficiales, 39,6 de las 114 millones de hectáreas de Colombia son cultivables, aunque en la actualidad solo el 12% (5,3 millones) están siendo aprovechadas. das/vel/ll
Últimas Noticias
Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
La administración estadounidense se compromete a revelar información reservada sobre el caso Epstein, tras la firma presidencial de una norma que exige transparencia total en los expedientes, lo que podría modificar el debate político y judicial del país

Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)
