Chile venció 3-2 a Perú en la serie del Grupo Mundial 1 de la Copa Davis 2022 que finalizó este domingo en Lima.
El equipo chileno, liderado por Alejandro Tabilo 69 en el ranking mundial de ATP, se adjudicó el derecho de disputar las clasificatorias para las finales de la Davis de 2023.
El elenco peruano jugará a su vez la permanencia en el Grupo Mundial I.
Tras quedar empatada 1-1 la serie el sábado, Chile tomó ventaja 2-1 en la jornada dominical al vencer en dobles.
La dupla compuesta por Tabilo y Nicolás Jarry se impusieron con facilidad a la dupla peruana integrada por Sergio Galdós (232, ránking de dobles y Arklon Huertas del Pino (280), llevándose el encuentro con parciales de 6-4 y 6-2 del duelo jugado en la arcilla del Lawn Tenis Club de la capital peruana.
Perú igualó la serie 2-2 con el triunfo de Juan Pablo Varillas, (100) y número uno del equipo peruano ante el chileno Tabilo por 1-6, 6-4, 6-4 en 2 horas 10 minutos del partido.
El chileno Nicolás Jarry, selló la clasificación de su país al imponerse 6-3 y 6-0 al peruano Nicolás Álvarez, 288 en el ránking y número dos de Perú, en 1 hora y 8 minutos.
Resultados de la serie Perú-Chile:
Sábado:
Alejandro Tabilo - Nicolás Álvarez 6-2 y 6-4
Juan Pablo Varillas - Nicolás Jarry 7-6 (7/3), 1-6 y 6-4
Domingo:
Alejandro Tabilo/Nicolás Jarry - Sergio Galdos/ Arklon Huertas del Pino 6-4 y 6-2
Juan Pablo Varillas - Alejandro Tabilo 1-6, 6-4 y 6-4
Nicolás Jarry - Nicolás Álvarez 6-3 y 6-4
cm/CL
Últimas Noticias
HRW: Crisis de Sudán es una de las peores del mundo por crímenes del Ejército y de las FAR
Los enfrentamientos en Sudán entre el Ejército y las FAR han causado graves violaciones de derechos humanos, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria con millones de afectados en el país y en sus fronteras
Unas huellas de cien millones de años revelan un nuevo tipo de anquilosaurio
(AMP)Bernabé afirma que advirtió a las 19 horas del desbordamiento del Poyo y que se enteró por la alcaldesa de Paiporta

Irlanda se une a una alianza europea para compartir información sobre seguridad marítima
Ecologistas denuncia la "burbuja" de las renovables y pide reducir el consumo energético para una transición "justa"
