NUEVA YORK (AP) — Jacob deGrom recetó 13 ponches, la mayor cifra de un pitcher de los Mets que haya lanzado cinco innings o menos, y Nueva York venció 7-3 a los Piratas de Pittsburgh, para completar la barrida en la serie de cuatro juegos.
Los Mets, líderes de la División Este de la Liga Nacional, anotaron cuatro carreras en la octava entrada para quebrar el empate.
Terrance Gore ingresó como corredor emergente en lugar del boricua Tomás Nido, quien había bateado un sencillo ante Robert Stephenson (2-2). Gore se robó la intermedia después de tres tiros a primera por parte del mexicano Manny Bañuelos.
Ancló en la antesala cuando el disparo del cátcher Jason Delay se fue al jardín central, y anotó en un sencillo de Brandon Nimmo.
Daniel Vogelbach agregó un sencillo productor de dos carreras con un out y el venezolano Eduardo Escobar fue retirado en una roleta que sin embargo produjo una carrera.
El dominicano Joely Rodríguez (1-4) repartió cinco ponches, la mayor cantidad de su carrera, a lo largo de dos innings perfectos.
Por los Piratas, los dominicanos Oneil Cruz de 4-2 con una anotada y tres producidas, Rodolfo Castro de 4-0.
Por los Mets, los puertorriqueños Francisco Lindor de 5-2, Tomás Nido de 4-2 con una anotada. Los venezolanos Escobar de 5-0 con una empujada, Luis Guillorme de 4-0 con una anotada.
Últimas Noticias
Petro acepta la dimisión de ministro de Igualdad tras tachar su suspensión de "innecesaria" y "homofóbica"
Gustavo Petro formalizó la salida de Juan Carlos Florián tras una polémica suspensión judicial por incumplir la cuota legal de género, e incorporó a Angie Rodríguez como responsable del área sin que abandone su función actual en Presidencia

Polonia despliega su fuerza aérea tras un ataque ruso a Ucrania cerca de su frontera

Egipto y Turquía realizarán ejercicios militares en el Mediterráneo oriental por primera vez en 13 años

La Casa de la Cultura acoge el domingo 'A witch story', documental sobre mujeres perseguidas por brujería
La cámara baja argentina tumba los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
Con amplio respaldo y superando los dos tercios necesarios, la Cámara de Diputados restableció las normativas sobre presupuesto universitario y medidas sanitarias infantiles tras el rechazo a las objeciones presidenciales, dejando ambas leyes en manos del Senado
