Las WTA Finals, evento de cierre de temporada del tenis femenino, se disputarán este año en Fort Worth (Texas, Estados Unidos) del 31 de octubre al 7 de noviembre, con un posible regreso a China en 2023, informó este martes el circuito femenino.
El torneo, que se celebró el año pasado en Guadalajara (México), reunirá a las ocho mejores tenistas y parejas de dobles en la Dickies Arena (más de 13.000 asientos) de Fort Worth, a las afueras de Dallas.
El comunicado de la WTA agregó que es probable que la competición regrese a Shenzhen (China) en 2023.
Consultado por la AFP, el organismo no precisó si se trata de un giro en su política de boicot a China por el caso de la tenista Peng Shuai.
La ex número uno mundial de dobles denunció en noviembre pasado en redes sociales que el ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli la obligó a mantener relaciones sexuales durante una relación que se prolongó durante años.
La publicación desapareció rápidamente de la cuenta de Peng y no se supo nada de ella durante casi tres semanas, lo que generó una gran preocupación internacional.
Desde entonces la tenista ha aparecido en algunos actos públicos y negado haber hecho la acusación.
Sin embargo, el director ejecutivo de la WTA, Steve Simon, suspendió los eventos en China hasta nuevo aviso por preocupaciones por la seguridad de Peng.
En 2018, Shenzhen fue nombrada como sede a largo plazo de las WTA Finals pero la última vez que hospedó el torneo fue en 2019.
En 2020 se canceló debido a la pandemia de Covid-19 y en 2021 se movió a Guadalajara por la situación sanitaria y las restricciones de viajes provocadas por la pandemia.
bur-gbv/ol
Últimas Noticias
Irán ordena abrir acciones legales contra EEUU por su papel en la ofensiva lanzada en junio por Israel

El neozelandés Joseph Parker, excampeón de los pesos pesados, niega haber tomado "ninguna sustancia prohibida"
Un reciente control realizado tras el enfrentamiento ante Fabio Wardley arrojó un resultado adverso para el pugilista de Auckland, que insiste en su inocencia y expresa plena confianza en el proceso que determinará si habrá sanción

Especialistas apoyan el seguimiento tardío de los bebés prematuros hasta los seis años y evaluaciones periódicas
La OTAN pide esperar a la investigación de Polonia tras la denuncia de un sabotaje contra sus vías férreas
